Desde un ecodispensador para vending que no genera electricidad ni deja huella de carbono hasta mecanismos capaces de conectarse online para controlar el estado de la máquina, pasando por originales soluciones de casual food como ensaladas, fruta pelada, smoothies de fruta o yogures artesanales con fruta para llevar a casa.

Son tan solo algunas de las novedades que se verán la próxima semana en Vendibérica 2015, Feria Internacional del Vending que se celebrará del 15 al 17 de abril de 2015, en las instalaciones de la Feria de Madrid. Una cita en la que se presentarán las últimas propuestas y soluciones específicas que buscan adaptarse a las necesidades de cada tipo de instalación y a los distintos perfiles de clientes.

Dentro de la amplia oferta de la Feria, las empresas del sector buscan las formas más innovadoras de adaptar la tecnología para el progreso de este modelo económico, que está experimentando un periodo de crecimiento.

En máquinas de vending

  • La empresa de bebidas calientes Aiguaviva presenta Alma PAS, el primer ecodispensador para el vending. Este sistema no genera electricidad ni deja huella de carbono, caracterizado además por el uso de productos ecológicos, biodegradables y envases reciclables.
  • La Agrupación de Empresas Vending expone en la feria una ambiciosa propuesta en cuanto a máquinas vending, LEI 700 Touch & Go, una máquina de bebidas calientes que cuenta con una pantalla táctil de 32 pulgadas de LCD que permite al cliente más opciones de personalizar los productos, además de un canal de interactividad en la venta.
  • GPE Vendors España mostrará una de sus soluciones más innovadoras: GPE Vendors Happy 500, una suministradora de bebidas calientes que permite detectar qué productos solubles están agotados para omitirlos del servicio de selecciones. Otra de las novedades del mecanismo es la posibilidad de conectarse online, para controlar el estado de la máquina.
  • Mobiloso apuesta por una máquina expendedora de un tamaño reducido, 20 canales en espiral en apenas 25 centímetros de profundidad, ideada para ubicaciones en emplazamientos de poco espacio y mucho flujo de personas. Todo ello, con una cobertura anti vandalismos y un contenido innovador: accesorios para telefonía móvil.

En productos alimenticios

  • Ñaming mostrará su nueva gama que busca dar solución al creciente sector de casual food dentro del ámbito del take away. Esta nueva selección de productos incluye ensaladas, fruta pelada, smoothies de fruta y yogur artesanal con fruta.
  • Nostrum iniciará su andadura en el vending. La empresa promueve sus productos de cocina tradicional lista para consumir adaptándose a las necesidades de un público cada vez con menos tiempo, buscando acercarse al cliente mediante máquinas expendedoras que permitan mantener la calidad de sus productos.
  • Repostería Porta busca reforzar su presencia en el sector con dos soluciones para ampliar la red de negocio: Between, una crujiente barrita rellena con crema de avellanas cubierta con una capa de chocolate con leche que contiene dos unidades por paquete, y Plumcake Mármol, un jugoso bizcocho que se produce en distintos sabores como frutas y pasas, mantequilla y chocolate.

En sistemas de cobro

  • Verifone presenta su módulo de pago UX, una innovación que permite conexión GRPS o bien mediante IP. Estos módulos soportan temperaturas extremas y permiten el pago tanto en metálico como con lectores de tarjeta, bien introduciendo la misma o mediante el sistema contactless y pagos con la tecnología NFC.
  • Prodelfi mostrará su aplicación móvil Cashphone, un sistema de pago mediante el teléfono móvil del cliente, quien tiene acceso a diferentes métodos para efectuar la compra, así como acceso a su cuenta de PayPal, que podrá recargar desde la misma aplicación. Una herramienta que busca facilitar la relación entre el usuario final y las máquinas de vending, facilitando el pago y creando un enlace directo con el operador, para poder beneficiarse de las distintas promociones.
  • Monyx App permite usar el smartphone para comprar en las máquinas vending de una forma rápida y sencilla. Esta aplicación de Nayax se convierte en un complemento para el cliente que puede almacenar diversos sistemas de pago como tarjetas bancarias, cuenta de PayPal y tarjetas corporativas de prepago, eligiendo la manera que mejor se adapte a sus preferencias.

En envasado

  • La empresa finlandesa Huhtamaki apuesta por reforzar su gama de vasos de doble capa con la certificación PEC, que reconoce el papel utilizado como procedente de bosques sostenibles. Dentro de la gama destacan envases específicos para bebidas calientes, coolers, envases biodegradables y accesorios como fundas para vasos.
  • Otra novedad para envasado de productos vending llega de la mano de Zeuspackaging, con vasos para bebidas calientes de diferentes tamaños adaptados a las peticiones del cliente.

En el sector café

  • La empresa italiana Illy presenta su nueva gama de cafeteras con cuatro máquinas innovadoras (i8, i5 Milk, i5up, M9L).
  • También hay soluciones específicas para el consumo de grandes cantidades en vending como Atlante 700 Capbean de Saeco Ibérica, que apuesta por un producto personalizable y con conexión que facilite el mantenimiento por parte de los operadores.
  • Apliven presenta una innovadora patente, Sottovuoto, un contenedor de café en grano cuya peculiaridad es que realiza un vacío en su interior mediante un sistema patentado, permitiendo que el café que se conserve no pierda sus propiedades y se pueda mantener más tiempo sin repercutir en su calidad.

En software e interactividad

  • Azkoyen ha desarrollado Button Barista App, una aplicación disponible para los sistemas operativos iOS y Android que permite un mayor control del producto final por parte del cliente. El usuario tendrá a su alcance numerosas variantes que le permitirán personalizar su petición, ajustando variables como la cantidad de agua o leche, el tipo de azúcar o el gramaje del café, entre otras, convirtiéndose en su propio barista.
  • Smart Vending, de Innova Pos. Smart Vending, una forma innovadora de relacionarse con los consumidores que añade interactividad, conectividad y multiplica las oportunidades de gestión del punto de venta a cualquier máquina existente en el mercado. El dispositivo CCM convierte la máquina en Smart Vending que permitirá a los clientes interactuar con sus contenidos y promociones, buscando fidelizar a los usuarios con esa marca y sus productos.
Resumen
Las novedades en vending más llamativas del año
Título
Las novedades en vending más llamativas del año
Descripción
Algunas de las novedades que se verán en Vendibérica 2015, Feria Internacional del Vending que se celebrará del 15 al 17 de abril de 2015, en las instalaciones de la Feria de Madrid.
Autor