Durante el último año, las medidas de seguridad frente a la crisis sanitaria impulsaron la utilización de los códigos QR en hostelería y comercio, como un sistema seguro y rápido de echar un vistazo a las propuestas de la carta, catálogos de productos, precios…
Y ahora, tras el fin del estado de alarma el escaneo de los códigos QR parece haberse consolidado gras haber sido uno de los sistemas uno de los más adoptados por tiendas físicas, restaurantes, bares, etc. para agilizar los procesos y reducir el uso del efectivo ante el riesgo de contagio. En este sentido, una de las empresas tecnológica españolas especializadas en el desarrollo de herramientas de pago online, PaynoPain, ha analizado este hecho, así como los usos y beneficios de este tipo de tecnología.
El código QR es la evolución del clásico código de barras, un sistema que condensa información en una pequeña imagen. Pero el fin que se le puede dar actualmente a este método es mucho mayor al que se planteó en sus orígenes: antes de la pandemia, estos códigos se usaban de manera limitada quizás en entradas, billetes de viajeros o para ampliar información online sobre algo en formato impreso, de modo que, aunque ofrecía muchas opciones, su uso no se había generalizado aún entre la población.
Códigos QR en la hostelería y restauración
Sin embargo, durante el último año las medidas de seguridad impuestas han hecho que los códigos QR ganen fuerza y popularidad entre un amplio abanico de sectores. Uno de los sectores que adoptó rápido este método fue el de hostelería y restauración, que de forma generalizada digitalizó sus cartas y menús, una iniciativa que parece haberse instalado definitivamente en los restaurantes de todo el mundo, no sólo para prevenir los contagios sino porque, además, ofrece muchos beneficios para el establecimiento en su relación con el cliente.
Pero no es el único uso de los códigos QR que se ha extendido y ha llegado para quedarse. Según un estudio realizado por la compañía de soluciones de sorftware Ivanti, debido a la necesidad de realizar transacciones sin contacto el 83 % de los encuestados ha utilizado un código QR para procesar un pago —o completar una transacción financiera— durante el último año y más de la mitad —el 54 %— reconoció haberlo utilizado por primera vez y por asuntos financieros en los últimos tres meses. El informe recoge también que la popularidad de los códigos QR sigue en aumento, con un 57 % de los encuestados que afirma haber notado un incremento en su uso desde mediados de marzo de 2020, lo que parece indicar que esta tecnología pasa de ser una herramienta más a convertirse en una necesidad en la nueva normalidad.
