El Celler de Can Roca ha diseñado los menús que el alpinista Carlos Soria llevará, en la Expedición BBVA, a los campos de altura del Annapurna (8.091 metros) en la cordillera del Himalaya. Carlos Soria, que acaba de cumplir 76 años afronta en este proyecto uno de los retos más ambiciosos de su carrera deportiva intentando alcanzar las cimas del Annapurna y el Dhaulagiri esta primavera.

El propio Jordi Roca, el pequeño de los tres hermanos responsable de la cocina dulce de El Celler de Can Roca (Girona, 3 estrellas Michelin y segundo mejor restaurante del mundo) y considerado en 2014 como el mejor repostero del mundo, será el encargado de elaborarlos acompañando a la Expedición hasta el Campo Base de este ‘ochomil’.

Los hermanos Roca, además de ser referentes mundiales en la gastronomía de más alto nivel trabajan en diferentes e innovadoras líneas de investigación culinaria. Una de ellas, la liofilización, será la gran protagonista de un menú histórico y vanguardista, especialmente diseñado por Jordi Roca desde sus fogones en Girona.

El menú, variado y muy energético desde el punto de vista nutricional pretende trasladar el espíritu y las elaboraciones propias de El Celler de Can Roca al Himalaya: platos de honda tradición catalana como la escudella, los canelones de berenjena o la propia crema catalana, además de otras propuestas como un cuscus de ciervo, crema de calabaza con nuez anisada, arepa con tinga de pollo, arroz de anguila, pera ahumada o jengibre confitado.

Cocinar a 7.000 metros

Jordi Roca acompañará a Carlos Soria y al resto de la expedición y les mostrará sus técnicas de cocina, ocasión que además aprovechará para adentrarse en el mundo de la cocina nepalí. Nathi Sherpa, cocinero en las últimas Expediciones BBVA y protagonista del libro Recetas de cocina para situaciones límite hará de anfitrión.

Jordi Roca y Yunju Choi, cocinera coreana del departamento de investigación de El Celler de Can Roca llevan trabajando durante meses en la elaboración y preparación de diferentes alimentos liofilizados: “Para nosotros ha sido todo un reto diseñar productos que conserven el nivel de nuestra cocina a pesar de las condiciones en las que se cocina en altitud. Estamos trabajando en una línea de menús liofilizados que la Expedición pueda llevar durante los ascensos. Carlos podrá tomar arroz con perdiz, sopa de ajo o sepia con guisantes a más de 7.000 m. de altura” señala Jordi Roca.

Por su parte, el alpinista Carlos Soria ha visitado en los últimos meses El Celler de Can Roca en Girona para intercambiar impresiones: “Era importante que Jordi supiera las condiciones reales del campo base. Nathi, nuestro cocinero, utiliza bidones con hielo para conservar la carne, fabrica hornos con ollas y piedras calientes… cosas a las que no estarán acostumbrados en el mejor restaurante del mundo. A la hora de afrontar una cima como el Annapurna, la alimentación y la hidratación son fundamentales. Hasta ahora nuestro cocinero nos cuidaba y nos prepara platos excelentes, pero contar con Jordi Roca será todo lujo” comenta Carlos Soria.

Resumen
Los menús 'de altura' de El Celler de Can Roca
Título
Los menús 'de altura' de El Celler de Can Roca
Descripción
El Celler de Can Roca ha diseñado los menús que el alpinista Carlos Soria llevará a los campos de altura del Annapurna, a 8.091 metros de altura.
Autor