La campaña Crianza de nuestros mares es una iniciativa con la que el consumidor podrá identificar en el lineal de pescado fresco las lubinas, doradas y corvinas criadas en mares españoles, que llevarán un distintivo fijado en las agallas con un sello identificativo así como con un código de trazabilidad de cada uno de los ejemplares.

La iniciativa, impulsada por la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR) hace hincapié en aspectos como el origen, la calidad, la frescura, la trazabilidad o el respeto a la sostenibilidad y medio ambiente de los pescados criados en nuestros mares, ventajas que se relacionan con el hecho de haberse producido con cercanía, porque “cuanto más cerca, más fresco”.

Ventajas a las que se une la alta riqueza proteica y bajo nivel calórico de estos pescados, lo que les convierte en una buena alternativa para estar saludables, llenos de energía y en buena forma durante el verano.

A la plancha, hervido, en barbacoa… son muchas las formas que existen de cocinar el pescado de una forma saludable.

La lubina, al ser un pescado rico en fósforo, ayuda a mantener los huesos y dientes sanos, así como una piel equilibrada con su PH natural. Por la misma característica ayuda a conseguir una mayor resistencia física, y este mineral también contribuye a mejorar las funciones biológicas del cerebro.

En la dorada destaca su aportación de vitamina E, lo que la convierte en un alimento muy beneficioso para el sistema circulatorio. Es un pescado que también tiene propiedades antioxidantes, es beneficioso para la vista e incluso puede ayudar en la prevención de la enfermedad de Parkinson.

En cuanto a la corvina, este pescado contiene una pequeña porción de grasas y una cantidad importante de vitamina A y D. Además cuenta con un alto contenido mineral muy importante y muy beneficioso para que la glándula tiroides funcione correctamente.

Además, las tres especies tienen un alto contenido en aceites Omega-3 de los tipos EPA y DHA, que contribuyen al funcionamiento normal del corazón y del cerebro, además de contribuir al mantenimiento de la visión.

Fresco y sano

¿Por qué es tan saludable el consumir pescado fresco?

  • Es una buena alternativa para estar saludables y llenos de energía.
  • Tiene un valor nutritivo excelente.
  • Aporta proteínas y además nutre el cerebro.
  • Los ácidos grasos omega3 del pescado son fundamentales para el desarrollo cerebral de los niños.
  • El pescado es una fuente de minerales como fósforo, potasio, sodio, magnesio, hierro, yodo, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B12).
  • Las proteínas del pescado son de fácil digestión.
  • El pescado contiene vitaminas A y D, Calcio, Zinc y fósforo entre otras.

Acuicultura española

El pescado forma parte de las tradiciones culturales y gastronómicas de muchos países al tratarse de un alimento muy nutritivo, sabroso, saludable y altamente beneficioso. España produce el 65% de las doradas, lubinas y corvinas que se consumen en nuestro país; el resto es de importación. Según el estudio El comprador de pescados y mariscos en España (AECOC 2014), “el origen, la fecha de captura y la fecha de caducidad de los productos del mar es la información más demandada por los consumidores”.

La acuicultura es una de las alternativas más viables para abastecer la creciente demanda de productos pesqueros de calidad y toda una fuente de riqueza y empleo para nuestro entorno. Por ello, España es pionera en los cultivos marinos y su desarrollo tecnológico, que ofrece la garantía de la frescura del pescado de Crianza de nuestros Mares gracias a las escasas horas que transcurren desde su cosecha hasta que el consumidor lo encuentra en el punto de venta.

Este sello de calidad y origen impulsado por APROMAR cuenta, además, con la certificación externa de Bureau Veritas —auditora que garantiza el cumplimiento del Reglamento de la marca— ampara a las lubinas, doradas, y corvinas que proceden de la acuicultura de nuestras costas.

 

 

Resumen
Lubina, dorada, corvina… crianza de nuestros mares
Título
Lubina, dorada, corvina… crianza de nuestros mares
Descripción
La campaña Crianza de nuestros mares es una iniciativa con la que el consumidor podrá identificar en el lineal de pescado fresco las lubinas, doradas y corvinas criadas en mares españoles.
Autor