La novena edición del Concurso Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de España, en el que podían participar pastelerías con punto de venta propio de todo el territorio nacional, celebraba ayer martes, de octubre, su gran final en la sede de la Escuela de Pastelería de Barcelona.
Un concurso organizado por el Gremio de Pastelería de Barcelona en el que los candidatos debían entregar un total de doce croissants de mantequilla de cuerno recto, cocidos y con un peso de entre 45 y 65 gramos, que no podían estar rellenos ni decorados y la mantequilla tenía que ser el ingrediente principal.
Un jurado formado por reconocidos profesionales de la pastelería valoró las piezas presentadas teniendo en cuenta los siguientes aspectos: gusto (40 puntos), alveolat (15 puntos), fullat (15 puntos), color (10 puntos), formato (10 puntos) y acabado (10 puntos).
El mejor croissant
La pastelería Canal de Barcelona fue la ganadora ayer martes en el IX Concurso Mejor Cruasán Artesano de Mantequilla de España 2016. Su representante, Toni Vera, se impuso entre los 42 pasteleros de toda España que presentaron a concurso sus croissants artesanos. La pastelería Canal, con establecimientos en la calle Muntaner y Calvet de Barcelona, nació el año 1970 y ha introducido la innovación en la tradición. Elabora bollería y pastelería clásica y contemporánea y tiene servicio de catering.
El campeonato, que este año llega a la novena edición, lo organiza el Gremio de Pastelería de Barcelona para incentivar y premiar los conocimientos y habilidades de los pasteleros artesanos en bollería. Entre los ganadores de ediciones anteriores hay pastelerías como Vallflorida Xocolaters (2015), Oriol Balaguer (2014), Ochiai (2013), Sweet by Abraham Balaguer (2012), Turull (2011) o Hofmann (2010).
Han formado parte del jurado: Lluís Costa (Pastisseria Vallflorida Xocolaters, ganador de la edición 2015 del concurso), Miguel Moreno (Pastelería Mallorca ,secretario del jurado), Antoni Bellart (Pastisseria Triomf , presidente del jurado), Francisco Migoya (responsable de pastelería de Modernist Cuisine, profesor del Culinary Institute of America i autor de diversos libros de pastelería), Marike Van Beurden (pastelera holandesa de prestigio internacional), César Romero (de Mantequilla Elle & Vire), Jordi Aceituno (de Harinas Ylla) y Rafael Lozano (periodista, Magazine de La Vanguardia).
A por el mejor panettone
Ante el boom de este dulce de origen italiano que se consume en todo el mundo, el Gremio de Pastelería de Barcelona convoca el primer concurso para encontrar el mejor panettone. No hay cifras oficiales, pero el Gremio calcula que el consumo de panettones se ha multiplicado por diez en los últimos cinco años. Es, asegura el gremio, el dulce navideño que crece con más fuerza. Por eso cada vez son más los pasteleros que elaboran este producto de forma artesanal, que se vende principalmente en Navidad, pero que se puede encontrar de octubre a marzo en muchos establecimientos.
El concurso se celebrará el próximo 4 de noviembre y el italiano Giuseppe Piffaretti, autor del mejor panettone del mundo, formará parte del jurado y entregará el premio.
