El inicio del otoño es una época del año excelente para disfrutar, más relajadamente, de las muchas y muy variadas posibilidades que ofrece el amplio territorio nacional. El llamado turismo gastronómico se convierte en una buena alternativa para realizar pequeñas, o algo más que pequeñas escapadas que permiten conocer diferentes rutas gastronómicas y diferentes lugares […]
El inicio del otoño es una época del año excelente para disfrutar, más relajadamente, de las muchas y muy variadas posibilidades que ofrece el amplio territorio nacional. El llamado turismo gastronómico se convierte en una buena alternativa para realizar pequeñas, o algo más que pequeñas escapadas que permiten conocer diferentes rutas gastronómicas y diferentes lugares donde poder disfrutar del paisaje y, al mismo tiempo, de su cultura culinaria.
Oleoturismo en Mallorca. Propuestas como, por ejemplo, un original recorrido por Mallorca, donde el visitante puede saborear la calidad de su aceite de oliva, ya que parte de la vida mallorquina gira alrededor del olivo. Esta ruta del aceite por el archipiélago balear forma parte del Programa “Oleoturismo Mallorca” que se compone de numerosas actividades que permitirán conocer de primera mano la cultura en torno a este producto.
Ruta de la Manzana y la Sidra. Otro de los itinerarios que resultan muy adecuados a esta época es la Ruta de la Manzana y la Sidra en Asturias, organizada por la Fundación Turismo Comarca de la Sidra. En esta región la cultura de la sidra está extendida por todas y cada una de sus comarcas.
La propuesta sugiere una ruta turística por los seis municipios que forman la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Un recorrido guiado en el que los visitantes pueden observar las pumaradas (plantaciones), los métodos tradicionales del cultivo del manzano y las mejoras tecnológicas aplicadas. Se visitan Llagares de Sidra (bodegas) y el Museo de la Sidra a través de un itinerario singular en que se podrá disfrutar del hermoso paisaje de la Comarca de la Sidra.
Rutas del Vino por toda España. Las Rutas del Vino ofrecen un amplio abanico de posibilidades y de opciones en torno al mundo del vino: conocer los trabajos realizados en viñedo, probar una comida típica o degustar una cena con maridaje, tocar las barricas de roble, tomar unos vinos…
Se trata de itinerarios por diferentes puntos de la geografía española, como La Rioja, donde se puede disfrutar del producto estrella de la región, el vino, a la vez que se recorren diferentes municipios como Elciego, Labastida o Samaniego, pueblos vinculados tradicionalmente a la cultura del vino que conservan aún el encanto de las villas medievales levantadas entre viñedos.
Cataluña es otra de las comunidades autónomas que posee una gran tradición vitivinícola. La región del Penedés, compuesta de una rica diversidad de paisajes y alimentos, basa su cultura agrícola en la producción de vino y cava. Asimismo, los municipios de Sant Sadurní d‘Anoia y Villafranca del Penedés son dos claros exponentes de la riqueza cultural que la producción vinícola ha aportado a la comarca. Bajando hacia el sudeste existen otros itinerarios dedicados al enoturismo, como la Ruta del vino de Jumilla, en Murcia, o la Ruta del vino Utiel Requena, en la Comunidad Valenciana.
En Andalucía destacan dos circuitos destinados a la promoción del vino, como la Ruta del Brandy y el vino de Jerez o la Ruta del vino de Montilla-Morales. En Castilla la Mancha y Castilla y León figuran dos importantes recorridos, la Ruta del Vino de La Mancha y la Ruta del Vino de Ribera del Duero, mientras que en Galicia se localizan dos, la Ruta do viño do Ribeiro y la Ruta do viño de las Rias Baixas.
Por su parte, las Islas Canarias también poseen una larga tradición vinícola. En este contexto, en Tenerife se ha desarrollado la Ruta del vino de Tenerife, donde los visitantes pueden encontrar bodegas altamente tecnificadas junto a pequeñas bodegas familiares, cada una con sus propias características, muy vinculadas a la identidad de la región.
{jathumbnail off}