España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.
Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como estas Patatas fritas al horno, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.
Patatas ‘fritas’ al horno
INGREDIENTES
- Patatas
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 220 ºC.
Lavamos las patatas, las pelamos y cortamos en gajos o en tiras, al gusto, pero teniendo en cuenta que las patatas tengan el mismo grosor para que se hagan a la vez, y reservamos en un recipiente con agua.
Retiramos el agua de las patatas y las secamos bien con un paño o papel absorbente.
Pasmos las patatas a un cuenco hondo o ensaladera, añadimos el aceite de oliva con un chorrito o con spray y removemos bien las patatas hasta que el aceite de oliva llegue a todos los puntos.
Disponemos las patatas en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado y las horneamos a 220 ºC hasta que veamos que se doran —unos 40 minutos—, dándoles la vuelta a mitad del proceso para que se hagan por igual.
Cuando estén, sacamos la bandeja del horno, salpimentamos las patatas y servimos solas acompañadas de salsas al gusto, o como acompañamiento de algún plato.
Los tipos de aceite de oliva
Existen tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva, todos ellos fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos. Los virgen extra y virgen aportan, además, antioxidantes naturales, por lo que la ciencia médica los considera como los más saludables.
Aceite de Oliva Virgen Extra. 100 % zumo de aceitunas en su momento óptimo de maduración obtenido solo por procedimientos mecánicos, consiguiendo así una máxima calidad, libre de defecto, por eso tiene excelentes características de sabor y aroma. Debe tener una acidez máxima del 0,8 %.
Aceite de Oliva Virgen. También 100 % zumo de aceituna, posee notables características de sabor y aroma. Aunque no llegan al nivel de excelencia de los virgen extra, comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados. El grado de acidez suele estar por encima de 0,8 % y, como máximo, el 2 %.
Aceite de Oliva. Mezcla de aceites de oliva refinados —se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra—y de vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados. Su grado de acidez máximo debe ser del 2 %.
