Una cubitera llena de hielos o una toalla húmeda envolviendo la botella son dos de los métodos más eficaces para enfriar el vino en apenas unos minutos. Los hielos y las uvas congeladas dentro de la copa son remedios transgresores y, además, en el caso del hielo, altera el sabor del vino.

El buen tiempo se está haciendo desear, pero más pronto o más tarde la primavera por fin se instalará en nuestro día a día y, con la subida de la temperatura, lo que más apetece es tomarse un vino bien fresquito. Sin embargo, enfriar las bebidas no es tarea fácil. El vino, en concreto, es una de las bebidas más difíciles de enfriar, ya que, si no se realiza correctamente, este modificará su sabor y propiedades.

Por ello, Corporación Vinoloa, empresa dedicada a la distribución de vino con marcas propias ha querido ofrecer una serie de consejos para enfriar el vino de una manera rápida y sencilla aunque, como primera opción, recomienda siempre mantener el vino a una buena temperatura y que este se sirva directamente con los grados indicados.

Cómo enfriar el vino en unos minutos

Antes de comenzar a buscar la manera más eficaz para que el vino coja temperatura, hay que tener en cuenta que se tiene que servir con los grados correctos y que, en función del tipo de vino que sea, este se servirá más o menos frío. Igual de importante es el lugar en el que lo guardemos: lo mejor sería que la botella estuviese en una vinoteca o una pequeña bodega, pero esto no siempre es posible.

El vino es una bebida que no soporta bien los cambios bruscos de temperatura porque eliminan gran parte de los matices y propiedades del vino. Además, tampoco es recomendable tomarlo demasiado frío, ya que de esta forma se puede potenciar el sabor a alcohol y perder todas las propiedades que lo caracterizan.

Cubitera con hielo. Cuando lo que se necesita es que el vino coja temperatura de forma rápida y no se estropee, lo aconsejable es utilizar una cubitera llena de cubitos de hielo y agua muy fría. Una vez listo, solo hay que introducir la botella y en quince minutos se podrá consumir a una temperatura idónea. En el caso de necesitar hacerlo más rápido, es posible acelerar el proceso añadiendo sal al agua. En ambos casos es la mejor forma de enfriar un vino, pues va cogiendo la temperatura poco a poco evitando la pérdida de propiedades.

Toalla húmeda. También puede ocurrir que se trate de una reunión imprevista y no haya hielos en casa. En este caso, simplemente se necesitaría una toalla húmeda o papel de cocina empapado en agua para envolver la botella: facilitará el agarre al vidrio y tras dejarla unos 10 o 15 minutos ya habrá cogido temperatura. Este método es menos efectivo que el primero, ya que puede reducir o alterar la calidad del vino, pero solo los expertos sumilleres son capaces de apreciarlo.

Uvas congeladas. Las uvas son otra alternativa más elaborada y estética que se puede utilizar para que el vino deje de estar caliente. Para poder hacerlo se requiere un poco de previsión pues se necesita meter las uvas en el congelador, y después añadir un par de ellas a la copa de vino. Este método no ahoga la bebida y, por lo tanto, no modifica su sabor. Además, se pueden comer las uvas una vez terminada la copa. También existen otros accesorios, como cubitos de hielo de acero o silicona que hacen el mismo efecto, sin añadir agua al vino.

Con hielo en el propio vino. Durante los últimos años ha habido un incremento de jóvenes que consumen vino, por lo que este colectivo ha implementado el uso de cubitos de hielo dentro de la copa para consumirlo a una menor temperatura. Es el método más rápido de todos, pero es importante advertir que altera completamente el sabor original del vino, ya que el hielo se derrite y el vino pierde toda su esencia. De cualquier modo, y como todo, va en gustos.

Resumen
Se acerca el buen tiempo. Cómo enfriar el vino en unos minutos
Título
Se acerca el buen tiempo. Cómo enfriar el vino en unos minutos
Descripción
Consejos para enfriar el vino en unos minutos aunque, como primera opción, se recomienda siempre mantener el vino a una buena temperatura y que este se sirva directamente con los grados indicados.
Autor