El sistema de franquicias en España resiste la crisis creciendo un 2,9 % en facturación hasta alcanzar casi los 27 000 millones de euros al cierre del ejercicio 2022 conformando un sector integrado por 1375 empresas, un total de 77 246 establecimientos y más de 300 000 empleados.

Son algunos de los datos que figuran en el reciente informe La Franquicia en España 2023, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) en base a las cifras de cierre del pasado año 2022, en el que la principal conclusión es que el sistema de franquicias ha hecho frente a la crisis provocada por la pandemia y sigue siendo un modelo de negocio generador de empleo.

El sistema de franquicias en España

Los principales datos de este informe son:

  • El sistema de franquicias español está integrado por 1375 redes, de las cuales 1137 son de origen nacional y las 238 enseñas restantes proceden de 24 países, especialmente de Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Portugal.
  • Por sectores, el que cuenta con un mayor número de marcas es el de Hostelería/Restauración, con un total de 224 redes, integradas en seis subsectores de actividad, seguido por el sector de la Moda, con 213 cadenas, desglosadas en ocho subsectores, y Belleza/Estética, con 107 redes.
  • En cuanto a la facturación del sector, al cierre de 2022 fue de 26 929 millones de euros, con un crecimiento del 2,9 % respecto a 2019. Por sectores —como ya es habitual en los últimos años, y más debido a que no cerraron sus establecimientos durante la pandemia—, el de facturación fue el de Alimentación, seguido de Hostelería/Fast Food, Hostelería/Restaurantes/Hoteles y Servicios/Transportes.
  • Respecto al número de establecimientos operativos, a cierre de 2022 había un total de 77 246 locales funcionando en España, de los cuales 20.999 eran de carácter propio y los 56 247 restantes, franquiciados. Por sectores, nuevamente el que suma un mayor número de establecimientos abiertos es de Alimentación (13 473), seguido Hostelería/Fast Food (4636 locales), Belleza/Estética (4349) y Agencias de Viajes, con 4097 locales.
  • En cuanto al empleo, el sistema dio trabajo a 303 595 personas (3,18 más que en 2019), 104 629 en locales propios y 198 966 en establecimientos franquiciados. Por sectores, donde más personas trabajan es en Alimentación, Hostelería/Fast Food, Hostelería/Restaurantes/Hoteles, Belleza/Estética y Servicios/Transportes.
  • Y, finalmente, por comunidades autónomas la que cuenta con un mayor número de centrales franquiciadoras continúa siendo Madrid —que también es en la que más facturan las centrales allí establecidas—, seguida por Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia, que entre las cinco acaparan el 80 % del total de las enseñas que integran este modelo de negocio en nuestro país.
Resumen
El sistema de franquicias resiste la crisis y crece, con el sector de alimentación al frente
Título
El sistema de franquicias resiste la crisis y crece, con el sector de alimentación al frente
Descripción
El sistema de franquicias en España resiste la crisis creciendo un 2,9 % en facturación hasta alcanzar casi los 27 000 millones de euros al cierre del ejercicio 2022 conformando un sector integrado por 1375 empresas, un total de 77 246 establecimientos y más de 300 000 empleados.
Autor