Desde el pasado jueves, y hasta ayer domingo, la ecología y el consumo ecológico han tenido su gran momento en Madrid con la celebración de una nueva edición de BioCultura, la feria de los productos ecológicos y consumo responsable, que ha reunido a 800 expositores bio y ha recibido a más de 70.000 visitantes.

Estos datos confirman el momento excepcional que vive el mercado ‘bio’ y el consumo ecológico en España. Alimentos sin gluten, bebidas y aceites para consumidores veganos, hamburguesas de pescado ecológico, yogures de cáñamo, comida ecológica para mascotas, cosmética elaboradas con setas y algas marinas, ropa con fibras de alpaca o fabricadas a partir de las proteínas de la leche, lápices que se convierten en plantas, zapatillas de tapicería reciclada, bolsos de anillas de latas y papel… son algunas de las innovaciones que pudieron verse en la feria.

Alimentación

El de la alimentación es el plato fuerte en BioCultura, con catas y degustaciones de diversos y variados productos, nuevos sabores y alimentos producidos específicamente para atender las nuevas demandas fruto de las intolerancias y alergias alimenticias: alimentos para celíacos libres de gluten y de tóxicos, bebidas vegetales ecológicas sin gluten, productos elaborados con harina de castañas o de garbanzos, bebidas isotónicas ecológicas para niños y deportistas, yogures y helados de leche de arroz y hasta snacks de lentejas.

Otras alternativas a los productos convencionales los tenemos en los quesos hechos a base de arroz integral germinado, o margarinas ecológicas 100% vegetal sin grasas hidrogenadas. Por otra parte, crece el sector de auto germinados y opciones para obtener productos de cosecha propia como germinadores de hierbas y germinados para el consumo propio, huertos urbanos, packs de cultivo de setas, o propuestas tan curiosas como lápices que una vez utilizados se plantan porque llevan semillas. Uno de los Premios Ecoemprendedores BioCultura 2015 fue, para este sector, Sheedo, la propuesta de un papel hecho a mano a partir de la fibra de algodón, biodegradable y que en su composición contiene semillas que pueden germinar, quedó en tercer lugar.

Moda

Este año, BioCultura presentaba Planeta Moda, una plataforma creada por la Asociación Vida Sana que abre una nueva era para el textil orgánico. Este espacio contó con la presencia de más de 60 marcas de moda sostenible y una amplia programación de actividades.

Javier Núñez, diseñador y presentador del programa ‘Customiza tu ropa’, organizó un pase de modelos con propuestas sostenibles. La oferta comercial fue muy variada, desde ropa realizada con fibras de eucalipto, de tencel, bambú, cáñamo, alpaca y hasta derivados de la proteína de la leche. Una de las marcas expositoras, ‘Moda en Positivo’ fue una de las galardonadas con los Premios Ecoemprendedores. Otra de ellas, Ninpha, representante del sector upcyclyng, presentaba artículos como bolsos y complementos realizados a partir de anillas de latas recicladas elaborados por personas discapacitadas y ex presidiarias.

Cosmética

La cosmética certificada está ganando cada vez más adeptos y esta edición acogió el lanzamiento de innovadoras líneas de higiene y belleza para adultos, niños y bebés, y un showrroom permanente de tratamientos con algas, maquillajes naturales, productos para pieles atópicas y anti alérgicos, y mucho más para adquirir conocimientos y aprender trucos de una estética saludable y no tóxica.

Finalmente, en el sector de la bioconstrucción se mostraba el sistema BalaBox, unos módulos de paja para construir una casa sostenible, o pinturas libres de compuestos orgánicos volátiles.

Resumen
Todo lo nuevo en consumo ecológico
Título
Todo lo nuevo en consumo ecológico
Descripción
Desde el pasado jueves, y hasta ayer domingo, la ecología y el consumo ecológico ha tenido una cita en Madrid con la celebración de una nueva edición de BioCultura, la feria de los productos ecológicos y consumo responsable.
Autor