¿Qué es Sidra sobre la Madre? ¿Qué tiene de diferente sobre otras sidras? En estos meses existe mucha confusión entre en el mercado sobre si la sidra que se está consumiendo es del año pasado o del anterior, si está mezclada ‘nuevo’ con ‘viejo’…
A partir de este año, la Sidra sobre la Madre de Trabanco —que ya está en el mercado—supondrá siempre el estreno de la nueva cosecha, en este caso la de 2015. Será la primera sidra de la nueva cosecha, una sidra joven, fresca y frutal cuya principal diferencia es que no ha sido trasegada, es decir, que siempre ha permanecido en contacto con las borras o madre y que no ha sido movida de tonel.
En realidad, es la sidra de ‘cosecha propia’, la conocida como ‘pata negra’, pero en versión ‘edición limitada’ para estos meses y sin trasegar. Con esta novedad Sidra Trabanco quiere rendir homenaje a Vicente Trabanco, gran defensor de este estilo de sidra.
“Era la sidra que mejor sabía hacer Vicente, y que mejor representa la tradición sidrera asturiana, ya que antes la mayor parte de la sidra no se trasegaba, con lo que estamos recuperando una forma ancestral de elaborar y volviendo a los orígenes”, señala Samuel Trabanco.
En su mejor momento
La Sidra sobre la Madre de Trabanco incorpora otra novedad, al convertirse en la primera sidra asturiana en recomendar una fecha de consumo preferente, en este caso hasta septiembre de este año, ya que desde el llagar consideran que estará en su momento óptimo de consumo desde ahora y durante cuatro meses. Esta valiente apuesta, explica Samuel, “surge del deseo de ser claros y transparentes con el consumidor, y especialmente de intentar fomentar tomarla cuando están en auge todas sus cualidades”.
Es una producción limitada a diez toneles que están preparados para embotellarse en las próximas semanas, de los cuáles el primero ya se encuentra en el mercado desde esta semana.
Con el objetivo de diferenciarse, la Sidra sobre la Madre cuenta con una original etiqueta que intenta representar la filosofía de la tradición, los recuerdos de la madera, la esencia de Trabanco, pero con códigos de comunicación actuales y modernos. Además, es una sidra solidaria ya que, con el consumo de cada botella, Trabanco donará parte del importe a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, con el fin de tratar de colaborar, en la medida de lo posible, en proyectos de investigación contra esta enfermedad.
