La Estrategia Más alimento, menos desperdicio es un programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y la valorización de los alimentos desechados, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) que se inició en 2013.
Con el objetivo de limitar las pérdidas y el desperdicio de alimentos y su impacto sobre el medio ambiente, la Estrategia pretende generar conocimiento a todos los sectores de la sociedad a colaborar aportando sus opiniones, ideas, conocimientos y experiencias para, entre todos, contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos.
Desde la puesta en marcha de la Estrategia en 2013 se trabajó en la cuantificación de las pérdidas y el desperdicio de los alimentos en las distintas etapas y procesos a lo largo de la cadena de valor y en acciones de concienciación destinadas a distintos sectores, con acciones como la realización de estudios para conocer el cuánto, cómo, dónde y el porqué de las pérdidas y desperdicio de alimentos, divulgar y promover buenas prácticas, o analizar y revisar aspectos normativos, entre otras.
Y en una segunda etapa, a partir de 2017, los esfuerzos se centraron en actuaciones con mayor impacto en la lucha contra el desperdicio alimentario, en áreas como generación de conocimiento, formación y sensibilización, fomento de buenas prácticas, acuerdos sectoriales, aspectos normativos o investigación e innovación.
A esta importante tarea se han unido muchas otras instituciones y organizaciones a lo largo de todo el territorio nacional e, igualmente, nosotros podemos aportar nuestro propio grano de arena preparando una serie de recetas a partir de restos de alimentos que podrían ser aprovechados como, por ejemplo, estas Zanahorias sobrantes asadas con especias orientales y queso de cabra, en base a una receta ofrecida por la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC).
Zanahorias sobrantes asadas con especias orientales y queso de cabra
INGREDIENTES
- Zanahorias sobrantes que vayan a empezar a madurar
- Zumo de naranja
- Aceite de oliva virgen extra
- Media cucharadita de comino molido
- 1 pizca de azafrán
- 6 dátiles
- 1 cucharada sopera de cilantro fresco
- 1 cucharada de miel
- Queso de cabra
- Media cucharadita de sal
ELABORACIÓN
Lavamos y pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas.
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, las rehogamos a fuego medio durante 7 minutos, moviendo continuamente.
Cuando estén hechas, las mezclarlamos en un bol con el zumo de naranja, el aceite y la miel. Añadimos el comino y el azafrán, salpimentamos al gusto, y removemos todo bien.
Por otro lado, deshuesamos los dátiles, los cortamos en trozos pequeños, los añadimos al bol, junto con las zanahorias y el aliño, mezclamos todo bien y guardamos en la nevera durante una hora.
Pasado ese tiempo, sacamos el bol de la nevera, añadimos el cilantro fresco picado y el queso de cabra cortado en daditos, y emplatamos espolvoreando por encima un poco de cebollino picado.





