Un Tartar de langostino sobre wan tun frito y consomé de sus cabezas, una tapa llamada Aire marino, y otra a partir del cordero lojeño han sido las tres propuestas ganadoras del certamen gastronómico Bocados, celebrado en Granada recientemente.
El certamen gastronómico Bocados, impulsado por Cervezas Alhambra, cerraba ayer domingo su tercera edición con gran apoyo, un año más, de hosteleros y consumidores. Celebrado por primera vez en el Cuarto Real de Santo Domingo, durante esta tercera edición granadinos y visitantes de la ciudad han degustado las sabrosas y exclusivas propuestas gastronómicas de los nueve hosteleros participantes.
Las mejores tapas granadinas
Como cierre de esta tercera edición de Bocados, durante la jornada final se celebró el momento más esperado por los participantes: la elección por parte del jurado de la mejor tapa presentada al concurso. Y el pódium de ganadores ha sido el siguiente:

Tapas granadinas que son de premio. Primer Premio
Javier San José, del restaurante Sibarius, y su innovadora propuesta Tartar de langostino sobre wan tun frito y consomé de sus cabezas, fue la escogida como ganadora por el jurado de expertos. Como galardón, el chef recibirá un premio económico de 3.000 euros y la oportunidad de participar en el Concurso de Tapas de Diseño que Mahou San Miguel organiza cada año en Madrid Fusión.

Tapas granadinas que son de premio. Segundo Premio
El segundo puesto fue para la tapa Aire marino, de Puesto 43, una elaboración de la chef Blanca Sánchez.

Tapas granadinas que son de premio. Tercer Premio
Y, finalmente, el tercer puesto recayó en la tapa Y de la tierra el cordero lojeño, de José Miguel Magín, cocinero del restaurante El Mexuar – Hotel Saray.
El galardón al Mejor Tiraje de Cerveza fue para Daniel Castro Rodríguez, del restaurante La Reina.
El jurado estuvo presidido por el crítico gastronómico Carlos Maribona, y conformado por Juan Luis Álvarez, vicepresidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, José del Amo, vicedirector de la Escuela de Hostelería Juan Hurtado de Mendoza, Estrella López, directora técnica de Turismo del Ayuntamiento de Granada, y Félix Rivadulla, subdirector del diario granadino Ideal.
En los cuatro días que ha durado esta cita gastronómica local, que ya se ha convertido en tradicional para los seguidores de la cocina creativa, los asistentes probaron las ricas propuestas de La Milagrosa, El Mexuar, La Reina, La Borraja, Carmen de San Miguel, Sibarius, Caradura Bistrot, Ácimo y Puesto 43, todas ellas de una calidad indiscutible, tanto que el jurado ha destacado el alto nivel alcanzado este año por todas ellas y la gran dificultad de la decisión final.
