Un año más, los usuarios de la plataforma de reservas online TheFork han decidido el ranking TOP100 con sus restaurantes favoritos en el pasado año 2022, en el que se encuentra representada prácticamente la totalidad de la geografía española, aunque con un especial protagonismo de Cataluña.
Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, prepara ya su edición 2023 —la trigesimosexta ya—, en esta ocasión con la mayor superficie expositiva de su historia, ya que ocupará cinco pabellones de las instalaciones feriales de Ifema Madrid.
Ayer viernes, 27 de enero, se celebraba en Barcelona la final de la primera edición del Premio DPAS al Mejor Bombón Artesano de España, un certamen que ha contado con la participación de más de cien establecimientos pasteleros y chocolateros de todo el país.
Se pone en marcha una nueva edición, la séptima ya, del evento Descubre la trufa, en la que durante tres semanas, desde mañana viernes 27 de enero y hasta el 12 de febrero, un total de 55 establecimientos de Zaragoza y provincia ofrecerán platos y tapas con trufa negra de Aragón.
Elaborada con jamón de bellota 100 % ibérico Sánchez Romero Carvajal, destaca por el sabor a ibérico, la textura en el paladar, la cremosidad, la forma y la densidad de la bechamel y el equilibrio entre jamón, bechamel y la fritura.
Hoy lunes arranca la edición 2023 congreso del gastronómico Madrid Fusión —la vigesimoprimera ya—, que bajo el lema Gastronomía ‘sin límites’ reivindica el momento de diversidad que vive la cocina contemporánea, que nunca como hasta ahora se había manifestado de forma tan infinita y diferente, sin barreras y sin seguir una misma clave o tendencia.
En el mundo, y especialmente en nuestro país, existen muchos aceites de oliva virgen extra de calidad, un alimento que, en el caso de España es habitual casi en cualquier hogar y de uso diario en ensaladas, cremas, tostadas, vinagretas, emulsiones…
Una pieza pequeña de chocolate, que en su interior puede contener licor, crema u otro relleno. Un producto que, según la historia más extendida, surge cuando Luis XIV, el rey Sol, prueba unas pequeñas frutas bañadas en chocolate que le había servido su pastelero. Como signo de aprobación, el monarca exclamó; ¡Bon Bon!, dos veces bueno (en francés), surgiendo así no solo una especialidad universal sino un nombre difícil de olvidar.
El pasado fin de semana, 14 y 15 de enero, la localidad zaragozana de Vera de Moncayo, ubicada en las faldas del mítico Moncayo, celebraba su Feria de la trufa de Vera de Moncayo, con la presencia de expositores, charlas para profesionales, maridaje con tapas trufadas y vino…
La localidad zaragozana de Vera de Moncayo, ubicada en las faldas del mítico Moncayo, comienza hoy sábado su Feria de la trufa de Vera de Moncayo, con la presencia de expositores, celebración de concurso, charlas para profesionales, maridaje con tapas trufadas y vino…
Entre las tendencias previstas para el sector de la gastronomía de cara a este 2023 destacan como premisas generalizadas la vuelta a los orígenes y la esencia de la gastronomía, poniendo el foco en el producto y su procedencia, la búsqueda de espacios únicos en entornos rurales y el respeto por el medio ambiente.
La Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER) ha presentado los resultados del Estudio sobre las comidas del día de Navidad en la restauración de Madrid, un informe en el que se detallan tanto los datos de facturación de los establecimientos, como cuales han sido los platos más demandados en el menú navideño de este año.
¿De qué color tiene que ser el magro del jamón? ¿Y la grasa? ¿Que tenga hendiduras quiere decir que es de mala calidad? ¿Y si tiene pelos en la pata? ¿Qué diferencia hay entre el cerdo de capa blanca y el ibérico? Y dentro del jamón serrano o del país, ¿qué significa que uno sea de bodega y otro gran reserva? En el caso de los ibéricos, ¿qué tipos hay?
El congreso gastronómico Madrid Fusión prepara ya su edición 2023 —la vigesimoprimera ya— bajo el lema Gastronomía ‘sin límites’ con el que reivindica el momento de diversidad que vive la cocina contemporánea, que nunca como hasta ahora se había manifestado de forma tan infinita y diferente, sin barreras y sin seguir una misma clave o tendencia.
Llega a los lineales de los supermercados la primera alternativa vegana al foie, un producto elaborado con grasas vegetales, proteína de soja y la combinación de ingredientes como miso, levadura, sésamo tostado, polvo de champiñones además de aceite con aroma de trufa blanca, con certificación vegana.
El Palacio de Congresos El Greco, en Toledo, acogía anoche la gala de presentación de la nueva Guía Michelin España & Portugal 2023 que ha otorgado 39 nuevas estrellas, quedando el panorama total para España, Portugal y Andorra en 289 galardonados: 13 tres estrellas, 41 dos estrellas y 235 con una estrella, todo un récord.
Ayer lunes, 21 de noviembre, se celebró en Madrid el acto de presentación de la segunda edición de los 50 Top World Artisan Pizza Chains 2022, un ranking elaborado por la guía 50 Top Pizza que anualmente reconoce a las mejores cadenas de pizzas artesanales del mundo.
El Club Matador ponía en marcha el pasado mes de octubre una nueva edición del premio Mejor Pan de Madrid, una iniciativa que busca encontrar el mejor pan de la capital en 2022, que se convertirá en socio invitado y proveedor oficial del Club durante un año.
Nueva edición de uno de los eventos ya tradicionales en esta época, la Semana de la Tapa Micológica de Soria, una gran oportunidad para probar muchas de las cincuenta variedades comestibles de setas de mil formas distintas, pero siempre en pequeños y creativos bocados.
Como cada año, la Guía Vinos Gourmets 2023 ha otorgado sus premios a la excelencia, que reconocen una serie de vinos que han despertado una sensación especial en el Comité de Cata y que, por lo tanto, han obtenido la máxima puntuación, 99 puntos sobre 100.
La Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León lleva ya unos años trabajando para que el lechazo asado elaborado al estilo tradicional —cordero lechal asado en horno tradicional de ladrillo y adobe, alimentado con fuego de leña de encina— sea declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Ya se conocen los diez restaurantes finalistas de la primera edición en España de TheFork Awards —tras su celebración en Italia o Francia—, unos galardones que premian a los restaurantes más prometedores de reciente apertura, en esta ocasión abiertos o renovados entre junio de 2020 y diciembre de 2021.
Hoy lunes se ha celebrado en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid la final del concurso La mejor ensaladilla rusa de Madrid, un certamen organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE).
La estrella verde Michelin no tiene nada que ver con las estrellas que la Guía otorga a la buena mesa, y es independiente de la categoría de los restaurantes. Se trata de un símbolo representativo que trasciende los galardones para reunir en torno al tema de la sostenibilidad a establecimientos de todos los niveles culinarios.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información