El congreso gastronómico internacional Madrid Fusión, que habitualmente se celebra durante el mes de enero, finalmente tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio próximos y con dos opciones para los congresistas, acudir presencialmente a las instalaciones de IFEMA en Madrid o seguir el desarrollo de las ponencias en modo online a través de una plataforma digital.
Con motivo de su 130 aniversario Cafés La Mexicana (Madrid, 1890) ha querido sacar al mercado este original café, un arábica colombiano añejado en barrica de ron durante tres meses, del que comercializará tan solo un microlote de edición limitada.
El pasado 2020 fue un año marcado por la pandemia y por el confinamiento, un hecho que en el plano gastronómico hizo que nuestra relación con la comida cambiara, tanto en el plano privado, con una mayor dedicación a la cocina en el hogar, como en su aspecto externo, ya que muchos restaurantes se vieron obligados a reinventarse y modificar sus propuestas culinarias.
Una nueva propuesta que pretende revolucionar el mercado de bebidas alcohólicas, en respuesta a las nuevas tendencias de consumo: una ginebra y un whisky light, que contienen la mitad de alcohol de lo que es habitual en este tipo de bebidas, pero manteniendo todo su sabor.
Como cada año por estas fechas, llega el Skrei, un bacalao salvaje y de temporada —se pesca entre los meses de enero y abril—, tras su viaje desde las frías aguas del Mar de Barents hasta las costas Noruegas, donde vuelve a desovar al mismo lugar donde nació, un pescado de musculatura fuerte y textura firme y jugosa, que se abre en lascas cuando se cocina.
La décima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que este año se ha celebrado en formato online, dadas las circunstancias sanitarias, habiendo recibido más de cincuenta recetas —el doble que en la edición anterior— y, además, por primera vez, con participación internacional, ya tiene ganadores.
Un estudio sobre el nacimiento de la cocina, sobre sus orígenes en el Paleolítico y el Neolítico, elaborado por el experto en gastronomía y antiguo jefe de cocina del icónico restaurante elBulli, Ferran Adrià, y su equipo de expertos de elBullifoundation, fundación privada con la voluntad de promocionar la innovación y la creatividad a través del lenguaje de la cocina.
Un año más, y a pesar de las circunstancias especiales que se dan en esta ocasión, la plataforma de reservas ElTenedor ha hecho pública su lista TOP100 2020, un ranking que valora los cien restaurantes preferidos por sus usuarios, siempre en base a sus propias reservas y comentarios compartidos.
Una nueva herramienta que nace para facilitar a los comensales la selección de forma autónoma de los vinos ofrecidos en las generalmente amplias cartas de los restaurantes, pero que, además, puede ser un eficaz apoyo a los profesionales de estos establecimientos a la hora de presentar las referencias a sus clientes.
Ya hay finalistas para la décima edición —en formato online, dadas las circunstancias sanitarias— del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que este año ha recibido más de cincuenta recetas, el doble que en la edición anterior y, además, por primera vez ha contado con participación internacional.
Isabel Coixet, Ángel Schlesser, Pepe Leal... son algunos de los miembros del jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo de la moda, el diseño y la comunicación, que han valorado, calificado y elegido los mejores diseños de envases de aceite de oliva virgen extra del año.
La publicación especializada Wine Pleasures ha hecho públicos los resultados de su certamen 50 Great Cavas 2021, que en esta ocasión ha otorgado un total de tres medallas de oro y cuarenta y siete medallas de plata a cavas procedentes de dieciocho productores diferentes.
Un año más, la publicación especializada Wine Pleasures ha hecho pública su Sparkling Wine Competition: 50 Great Sparkling Wines of the World by Wine Pleasures, un ranking internacional que reúne a los cincuenta mejores vinos espumosos del mundo en tres categorías diferentes: Método Tradicional, Método Charmat y Frizzante.
De nata, crema, chocolate, trufa… cada año el sector de la pastelería y repostería nos propone nuevas y exquisitas posibilidades de relleno para el tradicional Roscón de Reyes. De modo que este año, ¿por qué no probar un original relleno de crema de un superalimento como el aguacate?
Además de ser una excelente bebida para maridar platos, la cerveza es ideal para usarla como ingrediente en la cocina. Desde elaborar exquisitas salsas que acompañen a la carne hasta ayudarnos a preparar una deliciosa tarta de chocolate y cerveza negra, esta bebida dorada puede ser uno de los grandes descubrimientos en tu cocina particular si aún no la has utilizado.
¿Tienes ya el vino con el que brindarás en estas fechas con tus seres queridos? La Navidad ya está aquí, y con ella también llegan esos días donde nos reuniremos con nuestros familiares —aunque este año con más precaución y limitaciones— y en los que disfrutaremos de copiosas comidas, cantaremos villancicos, comeremos las típicas 12 uvas para dar comienzo al nuevo año y brindaremos por nuestros mejores deseos para el año que está por comenzar.
La tradición del roscón de Reyes proviene de la época romana, con las Saturnales, unas fiestas que celebraban el inicio de los días más largos, y continuó después en Francia con la llamada Fiesta del Haba, que se celebraba cada 6 de enero, elaborando un bollo redondo con una legumbre en su interior.
Pan de nueces, pan de queso, pan con salvado, baguel, pan de espelta… Además de las populares barras y baguettes que solemos disfrutar a diario, la oferta de pan en el mercado cuenta con muchas variedades, algunas casi desconocidas en España pero que, sin embargo, son bastante comunes en otros países europeos.
Como cada año, la Diputación de Jaén ha hecho públicos los ocho aceites de oliva virgen extra —siete de elaboración convencional y uno de producción ecológica— que podrán exhibir durante el próximo año 2021 el distintivo Jaén Selección, un sello de calidad que se concede a los mejores virgen extra de la provincia en cada cosecha.
La Denominación de Origen Rías Baixas ha celebrado una nueva edición de su Cata de las Añadas, un evento de carácter bienal cuyo objetivo es demostrar las posibilidades de guarda de los vinos de la denominación, que después de años en botella siguen encontrándose en muy buenas condiciones e, incluso, algunos mejoran sus cualidades.
El jurado del Premio Nacional de Artesanía 2020, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha otorgado el galardón de este año a la empresa de vidrio catalana Luesma & Vega, un reconocimiento al conjunto de una obra consolidada por su labor de unión entre la alta gastronomía y la artesanía de excelencia.
En un año tan atípico como el que está a punto de acabar, la gala de presentación de la nueva Guía Michelin correspondiente a 2021 no ha dejado tampoco grandes alegrías para los restaurantes españoles: ningún nuevo establecimiento ha conseguido tres estrellas, tres restaurantes han conseguido su segunda estrella, y diecinueve se han alzado con la primera.
El desarrollo y el aspecto que presentaban los viñedos de la DO Bizkaiko Txakolina —txakoli de Vizcaya— a lo largo de la pasada primavera y verano parecían anticipar una cosecha mayor que la del pasado año, al menos en una cantidad superior al 10 %, según los servicios técnicos de la Denominación de origen.
Esta navidad podemos aprovechar para sacar el chef que llevamos dentro y sorprender a nuestros invitados con platos elaborados en los mejores obradores del territorio español, respetuosos con la materia prima… y listos para ser disfrutados.
La pasada semana se celebró una nueva edición —la cuarta ya— de los Premios QdeQuesos, unos galardones que se crearon con el objetivo de reconocer la trayectoria de empresas, organismos y profesionales que hayan contribuido al conocimiento, difusión y homenaje a la cultura quesera.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información