El restaurante Moments (Mandarin Oriental, Barcelona, 2 estrellas Michelin) ha estrenado un nuevo menú inspirado en el original, enigmático y surrealista libro de cocina publicado por el pintor Salvador Dalí en 1973 con el título de Les Dîners de Gala (Las cenas de Gala).
El Centre Cultural La Beneficència de Valencia acogía este viernes la presentación del programa de la tercera edición de FestIN, Festival de Arte & Gastronomía de València 2023, cuya filosofía está basada en la disolución de las fronteras entre estas dos disciplinas, el arte y la gastronomía.
El limón, además de ser uno de los productos mediterráneos más característicos y con infinidad de usos, tanto en comidas como en bebidas, ha llegado al mundo del arte y la cultura con una serie única de limones de dos metros de altura y 330 kilos que se exponen dos centros comerciales de Madrid.
Una pareja, Anya Taylor-Joy (Gambito de Dama) y Nicholas Hoult (Un niño grande ), viaja a una isla costera para comer en un exclusivo restaurante donde el chef, Ralph Fiennes (La lista de Schindler) les ha preparado un lujoso menú, con algunas impactantes sorpresas.
La Ruta del Vino de Rueda organiza una nueva edición del Encuentro Enoliterario Entre Vinos y Letras, un encuentro entre autores y lectores para hablar de la escritura y sus entresijos que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en la Bodega Cuatro Rayas, en la localidad vallisoletana de La Seca.
Se pone en marcha la segunda edición de la Beca Emilia Pardo Bazán de Literatura Gastronómica en residencia, dirigida a autores o autoras con un proyecto de literatura gastronómica en lengua castellana, cuyo premio es una residencia de creación literaria gastronómica en A Coruña, con una duración de un mes.
Diez episodios que recorren las cocinas de una serie de parques de bomberos a lo largo de todo el país para mostrar algunos de los platos que elaboran durante sus largas guardias de veinticuatro horas, y la pasión que estos bomberos sienten por la gastronomía.
Se pone en marcha una nueva edición —la decimosexta ya— del Concurso de Fotografía del Mundo Rural, FotoRural, en el mayor y más veterano certamen de fotografía con el objetivo mostrar la realidad del medio rural español a través de la fotografía.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido a la directora de cine y guionista barcelonesa Carla Simón el reconocimiento especial de carácter honorífico de la decimotercera edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, unos galardones que se entregarán este próximo jueves, 13 de octubre.
Tras el incendio forestal que se produjo el pasado verano en la isla italiana de Cerdeña, el artista Michele Ardu creó una serie de obras de arte a partir de restos de olivos quemados para recaudar fondos para la reforestación y concienciar sobre el riesgo cada vez mayor de este tipo de sucesos.
La edición 2022 del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se celebrará entre el próximo 11 de octubre y el 24 de noviembre, ofrecerá un total de veinte películas que llegarán a setenta localidades repartidas por todo el territorio nacional y también podrá seguirse online en ocho países de Centroamérica.
El emblemático Hotel Arts Barcelona, junto a la galería referente en Madrid, We Collect, ejerce como mecenas del arte de última generación convirtiendo una de sus suites en espacio expositivo. Solo los huéspedes que reserven esta Signature Suite convivirán con las intervenciones que, a partir de septiembre, y durante tres meses, realizarán artistas como Romain Blanck, Beatriz Dubois, Ramón Muñoz y Carla Fuentes.
El envero es una de las fases del ciclo de maduración de las uvas, el momento en que comienzan a cambiar de color en las viñas, de modo que las variedades blancas tornan hacia rubias o amarillas y las tintas adquieren pigmentos rojos y azulados, dejando en ambos casos de ser verdes como cuando las bayas estaban inmaduras.
Cinco episodios con un innovador formato de realización y emisión que permitirán a los espectadores, a nivel internacional, vivir la experiencia de la vendimia de cerca, en tiempo real, en vivo y en directo.
La sección oficial Culinary Zinema de la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián —del 16 al 24 de septiembre en el Palacio Kursaal donostiarra— contará con cinco estrenos mundiales y, además, incluirá cinco cenas temáticas que servirán de complemento a las correspondientes películas.
Es uno de los festivales más esperados del verano, un evento que, además de las actuaciones musicales tiene al vino como protagonista, en esta ocasión con más de cien referencias de la Denominación de Origen Ribera del Duero y la vuelta a la normalidad presencial.
Ya está en marcha la cuarta edición de Gastro Cinema, una iniciativa que se creó en 2019 como parte del Festival de Cine de Alicante con el objetivo de unir cine y gastronomía, y que ya el pasado año se celebró en solitario, como un evento independiente.
El envero es una de las fases del ciclo de maduración de las uvas, el momento en comienzan a cambiar de color en las viñas, de modo que las variedades blancas tornan hacia rubias o amarillas y las tintas adquieren pigmentos rojos y azulados, dejando en ambos casos de ser verdes como cuando las bayas estaban inmaduras.
“Decidí observar lo que me rodea, distorsionar la cotidianidad de los objetos y crear una serie de bodegones con elementos que jamás se hubieran encontrado por su utilidad”.
Tras la obligada suspensión de las ediciones 2019 y 2020 a causa de la pandemia, vuelve el Festival Vino Somontano, una edición que, por haber tenido dos veranos sin festival, viene con una programación diseñada para recuperar los encuentros perdidos.
Billy Evans, Randy Brecker y Billy Cobham, Silvia Pérez Cruz y Richard Bona son la cabecera del programa de actuaciones de la edición 2022 de Vijazz Vilafranca, junto con la tradicional feria de vinos, que este año acogerá a más de una veintena de bodegas y trescientas diferentes referencias de vinos y cavas del Penedès.
Todo preparado para celebrar la edición 2022 de Vijazz Vilafranca, la decimosexta ya, que tras dos años marcados por la situación pandémica volverá con plena normalidad y con su formato tradicional el fin de semana del 1 al 3 de julio, como siempre maridando vinos y cavas del Penedès con el mejor jazz internacional.
Ciento veinticinco años después de la icónica primera edición del concurso de carteles Codorníu, que se celebró en 1898 y forma parte del legado cultural de todo un país, ahora, la bodega de Sant Sadurní d’Anoia convoca el segundo concurso de su historia.
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), ha puesto en marcha una nueva edición de su concurso Lluvia de Ideas contra el Desperdicio Alimentario, cuyo objetivo es animar a todos los consumidores a “sacar el artista que llevan dentro” para poner en relieve el valor de los alimentos.
El 16 de noviembre de este 2022 se cumplirán cien años del nacimiento del conocido escritor portugués y Premio Nobel de Literatura José Saramago, quien residió en la isla canaria de Lanzarote la parte final de su vida, junto a su esposa y habitual traductora, Pilar del Río.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información