Todo preparado para celebrar la edición 2022 de Vijazz Vilafranca, la decimosexta ya, que tras dos años marcados por la situación pandémica volverá con plena normalidad y con su formato tradicional el fin de semana del 1 al 3 de julio, como siempre maridando vinos y cavas del Penedès con el mejor jazz internacional.
Ciento veinticinco años después de la icónica primera edición del concurso de carteles Codorníu, que se celebró en 1898 y forma parte del legado cultural de todo un país, ahora, la bodega de Sant Sadurní d’Anoia convoca el segundo concurso de su historia.
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), ha puesto en marcha una nueva edición de su concurso Lluvia de Ideas contra el Desperdicio Alimentario, cuyo objetivo es animar a todos los consumidores a “sacar el artista que llevan dentro” para poner en relieve el valor de los alimentos.
El 16 de noviembre de este 2022 se cumplirán cien años del nacimiento del conocido escritor portugués y Premio Nobel de Literatura José Saramago, quien residió en la isla canaria de Lanzarote la parte final de su vida, junto a su esposa y habitual traductora, Pilar del Río.
Cierres con imanes reutilizables que consiguen que cambiemos nuestro concepto de uso de los paquetes de toallitas, garrafas de gran formato de agua que se pliegan según se van vaciando, envases divisibles que permiten que el usuario tenga un amplio abanico de posibilidades para manipularlos…
La mítica cazuela Coquelle, el sifón Gourmet Whip, la aceitera cónica antigoteo, el conocidísimo exprimidor Juicy Salif, diseñado por Philippe Starck, el hervidor Pito, la batidora Minipimer, una de las invenciones culinarias españolas más relevantes a nivel mundial, la tostadora Chester, el cuchillo Santoku, la cafetera de filtro Chemex…
Originales cócteles inspirados en la colección del Thyssen, tanto en los cuadros de la colección permanente como en los de la colección Carmen Thyssen, basados en bras como Las Cosquillas, de Pietro Longui, Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, y Campo de Trigo, de Pierre-Auguste Renoir.
El próximo 17 de junio llega a los cines españoles La Brigada de la Cocina, dirigida por Louis-Julien Petit, una emotiva comedia social con trasfondo gastronómico que está triunfando en Francia y que aborda las barreras de los MENA —menores extranjeros no acompañados— en este país.
Ayer lunes arrancaba una nueva edición de Gastrofestival Madrid, la gran fiesta del arte de la gastronomía organizada por el Ayuntamiento y Madrid Fusión que este año celebra su decimotercera edición con una agenda repleta de experiencias culinarias y de actividades culturales ligadas a la gastronomía y el arte.
Desde hoy lunes y hasta el próximo 29 de este mes de mayo, Madrid acoge una nueva edición de Gastrofestival, la gran fiesta del arte de la gastronomía organizada por el Ayuntamiento y Madrid Fusión que este año celebra su decimotercera edición con una agenda repleta de experiencias culinarias y de actividades culturales ligadas a la gastronomía y el arte agrupadas en sus ya tradicionales seis secciones: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.
Tapas, menús especiales, cenas a cuatro manos por cocineros con estrella y jóvenes promesas, visitas a las cocinas del Palacio Real, visita con degustación en el Palacio de Liria, conferencias, catas, talleres y otras experiencias en restaurantes, hoteles, mercados, museos y diversos espacios de ocio…
Como todos los años desde 2011, se ha celebrado una nueva edición del prestigioso concurso Pink Lady Food Photographer Of The Year un certamen abierto a profesionales y amateurs de todo el mundo que pretende poner de relieve la creciente importancia de una nueva disciplina artística: la fotografía gastronómica.
Vijazz Vilafranca ha anunciado su edición 2022, la decimosexta ya, que tras dos años marcados por la situación pandémica volverá con plena normalidad y con su formato tradicional el fin de semana del 1 al 3 de julio, como siempre maridando vinos y cavas del Penedès con el mejor jazz internacional.
El arquetipo de la casa, de Collective X, instalación ganadora del concurso de diseño dentro del Festival Concéntrico 2022 será la primera pieza en la historia del certamen que traspase las fronteras de Rioja, para ser instalada también en la región vitivinícola del Douro portugués.
ArtEnyesque, Encuentro de Arte y Gastronomía, celebró ayer viernes su primera jornada en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo del Castillo de San José, en Lanzarote, con un diálogo entre la historiadora del Arte Clara Freyre de Andrade y la fotógrafa y estilista gastronómica, Dácil Fernández.
La sala Joaquín Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia ha acogido la presentación de una nueva edición FestIN, Festival de Arte & Gastronomía de València, una propuesta gastrocultural que se desarrolla en lugares emblemáticos de la ciudad que proponen experiencias mixtas de arte y gastronomía.
La decimoquinta edición de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón Gauda ha reunido al jurado para elegir las obras premiadas y finalistas entre los 1.249 carteles presentados, procedentes de 64 diferentes países.
Lanzarote, a través de sus Centros de Arte, Cultura y Turismo acogerá la celebración del I Encuentro entre Arte y Gastronomía, ArtEnyesque, un encuentro en el que con diferentes debates, encuentros y mesas de diálogo se profundizará en la estrecha relación que a lo largo de la Historia ha existido entre el arte y la gastronomía.
El Museo del Txakoli-Txakolingunea y Mendibile Jauregia —sede de la Denominación de Origen de Bizkaiko Txakolina— volverán a ser el escenario de la iniciativa Txakomic, que aúna la tradición del txakoli y el cómic vasco, en un maridaje entre la tradición viticultora y la cultura de la zona.
La sostenibilidad, en la importancia del territorio y sus raíces gastronómicas son los ejes de la quinta edición de Cinema Cocina, ciclo gastronómico del Festival de Málaga que en esta ocasión presenta catorce documentales que se proyectarán en un nuevo escenario, el Teatro Echegaray, donde también se celebrarán las mesas redondas con los directores y protagonistas de las obras audiovisuales.
La Marina de Valencia, un espacio público de un millón de metros cuadrados en el que fuera el el antiguo puerto de la ciudad, ha anunciado que incorporará una serie de piezas elaboradas con posidonia —planta marina fanerógama endémica del Mediterráneo—, cáscara de arroz y plástico reciclado en sus piezas de mobiliario urbano público.
Los restaurantes y bares se encuentran entre los espacios más creativos del mundo, al ser unos verdaderos catalizadores del cambio y crisoles de creatividad, lugares donde se forman las ideas y florece la innovación, espacios que nos conectan con conceptos que encienden la imaginación.
¿Qué supone la aprobación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para el sector del envase y embalaje? ¿Cómo se están implantando las diferentes normativas? ¿Qué innovaciones pueden contribuir a favorecer las estrategias de economía circular en toda la cadena de valor del envase?
El Concurso de Fotografía del Mundo Rural, FotoRural ha hecho público los ganadores de su decimoquinta edición, que este año centraba su temática base en el concepto de Orgullo Rural y que ha contado con fotos enviadas por más de seiscientos participantes, desde todo el territorio nacional.
Un pop up abierto y gratuito en Madrid, en el que se podrán probar una serie de ricas tapas de cordero nacional creadas por el chef Javi Estévez (La Tasquería, una estrella Michelin) maridadas con vinos y, además, asistir a exposiciones de fotos, una actividad de hilatura de lana en directo, talleres de cerámica…
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información