A partir de mañana jueves el recinto Montjuic de Fira de Barcelona acoge una nueva edición del festival gastronómico popular Barcelona Degusta que en esta ocasión coincide, además, con la Fiesta Mayor de la ciudad, La Mercè y, como siempre, dirigido al consumidor final con el objetivo de acercar la alimentación de calidad a todos los públicos.
Hasta el domingo 27 de septiembre, mercados, vinotecas, talleres, clases, demostraciones, degustaciones, queserías, huertos urbanos, en total cerca de 200 expositores y más de 90 actividades con las primeras figuras del sector —Joan Roca, Carme Ruscalleda, Fermí Puig o Christian Escribà— se reunirán en Barcelona Degusta 2015 con un denominador común: la pasión por la gastronomía.
El salón se dirige a un público diverso y plural, compuesto por familias, comerciantes, productores, gastrónomos, sibaritas y, en general, food lovers. En su ya quinta edición, este festival gastronómico popular renueva sus contenidos e incorpora nuevas secciones y actividades con el objetivo de ofrecer el más amplio recorrido transversal por la alimentación.
Las propuestas
La edición 2015 del festival gastronómico Barcelona Degusta contará con nuevas áreas que reestructuran la oferta en exposición y que permiten al salón ofrecer nuevos y atractivos contenidos acorde con las nuevas tendencias del consumo.
Market será la gran zona de exposición donde los productores presentarán, promocionarán, darán a degustar y podrán vender directamente al consumidor sus elaboraciones y especialidades alimentarias.
La feria también contará con una variada muestra de vinos y quesos, mientras que los aficionados al dulce podrán degustar todo tipo de chocolates, pasteles y postres, que tendrán un espacio destacado en el Barcelona Degusta gracias a la incorporación del BCN&CAKE, la feria de la pastelería y repostería creativa de referencia en el sur de Europa. La muestra contará con pasteleros, maestros chocolateros, panaderos creativos y diseñadores reposteros como Christian Escribà (Pastelería Escribà), Jordi Butrón (EspaiSucre) y Elisa Calcagno (Pies and Tarts.
Los amantes de la cerveza también encontrarán su espacio gracias a la celebración del Degusta Beer Festival, que instalará una gran barra en el salón para dar a probar cervezas artesanales de todo el mundo.
La zona Street Food reunirá las últimas tendencias en alimentación callejera de calidad con la instalación de furgonetas, caravanas y demás Food Trucks de estética vintage. Los que quieran pasar a la práctica sus habilidades en la cocina podrán encontrar todo tipo de artículos en el Bazar.
El visitante de Barcelona Degusta valora especialmente los productos procedentes de Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y en general los alimentos típicos de un territorio. Por ello, a Paisajes acudirán productores, organismos, colectivos e instituciones vinculados a una zona geográfica concreta para mostrar la riqueza de su producción alimentaria autóctona y fomentar el turismo enogastronómico. Los alimentos de proximidad, frescos y de Km. 0 se localizarán en nuestro Huerto y el Rincón Solidario se dedicará a mostrar la actividad de ONGs y otras entidades solidarias relacionadas con la alimentación.
Talleres, clases, cine
Barcelona Degusta versionará el exitoso espacio gastronómico de Alimentaria, Alimentaria Experience, para ofrecer a sus visitantes el Degusta Experience con más de 90 actividades para todas las edades y especialmente para el público infantil.
El programa incluye la celebración de talleres, degustaciones, clases y showcookings con cocineros de prestigio como Joan Roca, Carme Ruscalleda, Fermí Puig o Christian Escribà. En la Plaça de l’Univers se celebrarán las actividades al aire libre como proyecciones cinematográficas y desfiles de moda, entre otras.