Los mejores restaurantes y los mejores cocineros: 50 Best Restaurants, Estrellas Michelin, Guía Repsol, Premios Nacionales de cocina, gastronomía, vinos…
La agricultura y la ganadería en España están realizando un intenso esfuerzo para ser cada día más sostenibles, un proceso que es imparable y que no debería ser opcional. Y en esta línea, siete agricultores y ganaderos han sido galardonados con los primeros premios Sostenibles por Naturaleza, un reconocimiento a su labor diaria en este terreno.
Un año más se pone en marcha una nueva edición del festival de cortometrajes Rueda con Rueda, un certamen convocado por la Denominación de Origen Rueda que cuenta con el apoyo de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y que pretende promocionar y dar visibilidad a estos vinos entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.
Cuatro emprendedores universitarios compiten por representar a España en la final mundial de los Global Student Entreprenuer Awards, una competición internacional que congregará en mayo a emprendedores de cincuenta países y en la que los ganadores recibirán 100.000 euros para desarrollar sus startups.
La décima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que este año se ha celebrado en formato online, dadas las circunstancias sanitarias, habiendo recibido más de cincuenta recetas —el doble que en la edición anterior— y, además, por primera vez, con participación internacional, ya tiene ganadores.
Con un retraso de un año, como consecuencia de la crisis sanitaria, comienza en Oviedo la cuenta atrás para la celebración este próximo mes de noviembre, del Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival y los World Cheese Awards —premios a los mejores quesos del mundo—, probablemente los dos eventos más destacados en el panorama quesero internacional.
Una colección de moda sostenible que presenta una serie de modelos de ropa laboral dirigida a fruteros y creada a partir de tejido elaborado con desechos de manzana, unos diseños realizados por los alumnos de la Escuela Superior de Diseño LCI de Barcelona.
Ya hay finalistas para la décima edición —en formato online, dadas las circunstancias sanitarias— del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que este año ha recibido más de cincuenta recetas, el doble que en la edición anterior y, además, por primera vez ha contado con participación internacional.
Isabel Coixet, Ángel Schlesser, Pepe Leal... son algunos de los miembros del jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo de la moda, el diseño y la comunicación, que han valorado, calificado y elegido los mejores diseños de envases de aceite de oliva virgen extra del año.
Un año más, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado una nueva edición de los Premios Alimentos de España, en esta ocasión en ocho categorías con las que se busca promover y estimular la actividad de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España.
Un año más, la publicación especializada Wine Pleasures ha hecho pública su Sparkling Wine Competition: 50 Great Sparkling Wines of the World by Wine Pleasures, un ranking internacional que reúne a los cincuenta mejores vinos espumosos del mundo en tres categorías diferentes: Método Tradicional, Método Charmat y Frizzante.
Como cada año, la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha seleccionado los mejores vinos y espirituosos de España, como resultado de una votación a doble vuelta en la que han participado la mayor parte de sus asociados y en el que han tenido que decidir entre un total de setecientas referencias, que fueron las propuestas en la primera fase del concurso.
La localidad valenciana de Andilla es uno de los principales productores de Trufa Negra (Tuber melanosporum) de su comunidad autónoma, gracias a las propiedades de la tierra, la humedad y el clima de la zona, un entorno ideal para la proliferación de este magnífico hongo.
Se pone en marcha una nueva edición —la cuarta ya— del concurso de cocina hospitalaria navideña Estrella Princesa, cuyo objetivo es apoyar la importante labor que realizan cocineros y personal de hostelería en los hospitales durante todo el año de cara a la correcta nutrición de los pacientes y a favorecer su recuperación.
Quique Dacosta, tres estrellas Michelin por su restaurante homónimo en Dénia (Alicante) ha sido distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 que cada año se otorga a personalidades de la cultura que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o han prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Como cada año, la Diputación de Jaén ha hecho públicos los ocho aceites de oliva virgen extra —siete de elaboración convencional y uno de producción ecológica— que podrán exhibir durante el próximo año 2021 el distintivo Jaén Selección, un sello de calidad que se concede a los mejores virgen extra de la provincia en cada cosecha.
La Denominación de Origen Rías Baixas ha celebrado una nueva edición de su Cata de las Añadas, un evento de carácter bienal cuyo objetivo es demostrar las posibilidades de guarda de los vinos de la denominación, que después de años en botella siguen encontrándose en muy buenas condiciones e, incluso, algunos mejoran sus cualidades.
El jurado del Premio Nacional de Artesanía 2020, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha otorgado el galardón de este año a la empresa de vidrio catalana Luesma & Vega, un reconocimiento al conjunto de una obra consolidada por su labor de unión entre la alta gastronomía y la artesanía de excelencia.
En un año tan atípico como el que está a punto de acabar, la gala de presentación de la nueva Guía Michelin correspondiente a 2021 no ha dejado tampoco grandes alegrías para los restaurantes españoles: ningún nuevo establecimiento ha conseguido tres estrellas, tres restaurantes han conseguido su segunda estrella, y diecinueve se han alzado con la primera.
Los International Wine Challenge Merchant Awards Spain, unos galardones en apoyo al sector para reconocer a los profesionales que contribuyen a poner en valor y acercar al gran público el vino, han dado a conocer a los ganadores de este año 2020 a lo largo de una gala celebrada por primera vez de manera virtual debido a las circunstancias sanitarias.
La pasada semana se celebró una nueva edición —la cuarta ya— de los Premios QdeQuesos, unos galardones que se crearon con el objetivo de reconocer la trayectoria de empresas, organismos y profesionales que hayan contribuido al conocimiento, difusión y homenaje a la cultura quesera.
Un año más, la organización de la prestigiosa lista The World's Best 50 Restaurants ha hecho pública su Latin America’s 50 Best Restaurants 2020, la lista correspondiente a los cincuenta mejores establecimientos de América Latina, que en esta ocasión encabeza el restaurante argentino Don Julio, ubicado en la capital, Buenos Aires.
El conocido concurso internacional S.Pellegrino Young Chef, que anualmente busca el reconocimiento del mejor chef joven del mundo a través de diferentes fases regionales, se convierte a partir de ahora en una plataforma educativa para atraer, conectar y alimentar a la próxima generación de cocineros, especialmente en estos momentos difíciles.
Dos programas, Empowering Women in Agrifood (EWA) y Growing Consciousness, concluyeron ayer con el acto de entrega de los premios a las ganadoras, iniciativas novedosas lanzadas por el consorcio europeo de innovación alimentaria EIT Food que han permitido aflorar proyectos innovadores en la España vaciada, con posibilidades de futuro y que pueden servir de motivación para personas emprendedoras que viven casos similares.
La Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante (ASPA) ha celebrado la segunda edición de sus Premios a los mejores vinos de la DOP Alicante, unos galardones hechos públicos a lo largo de un acto celebrado en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ).
Se pone en marcha una nueva edición, la décima ya, del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche, que este año viene con importantes novedades: por una parte, los premios se incrementan en 1.000 euros, hasta alcanzar los 2.500 euros en metálico para los ganadores; además, la convocatoria tendrá carácter internacional y, debido a la situación actual, el concurso será digital.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información