Las mejores rutas gastronómicas: rutas Michelin, guía Repsol, rutas por madrid, gastronomía vasca, gastronomía española, rutas por la sierra de madrid, etc
Se pone en marcha una nueva edición, la séptima ya, del evento Descubre la trufa, en la que durante tres semanas, desde mañana viernes 27 de enero y hasta el 12 de febrero, un total de 55 establecimientos de Zaragoza y provincia ofrecerán platos y tapas con trufa negra de Aragón.
Tuvo su origen en el año 1961 cuando un grupo de vecinos y responsables de varios restaurantes y bodegas organizaron la primera edición con el objetivo de dar a conocer este producto, así como los vinos albariño del municipio, hoy acogidos a la Denominación de Origen Rías Baixas.
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha sido elegida sede de la edición 2023 de la convención World’s Best Vineyards, un evento anual en el que se hace público el ranking de los cincuenta mejores viñedos y bodegas del mundo, con la atención centrada en las mejores experiencias ofrecidas al público.
Los vinos naturales son vinos hechos con uva natural, sin añadir ni quitar nada a esa uva. El resultado es un fiel reflejo de la tierra de la que nacen los vinos, siempre acogidos a una serie de puntos básicos, como que se trate de cultivo respetuoso con el medio, comprometido con el entorno natural, sin utilización de anhídrido sulfuroso (SO2)… entre otros.
El lacón con grelos es un plato típico de la cocina gallega, que tradicionalmente se prepara en la época de carnaval, cuando el grelo está en su mejor momento y el frío del invierno invita a disfrutar de un plato contundente como éste, preparado a partir de carne de cerdo curada.
La localidad zaragozana de Vera de Moncayo, ubicada en las faldas del mítico Moncayo, comienza hoy sábado su Feria de la trufa de Vera de Moncayo, con la presencia de expositores, celebración de concurso, charlas para profesionales, maridaje con tapas trufadas y vino…
La localidad zaragozana de Vera de Moncayo, ubicada en las faldas del mítico Moncayo, prepara un año más la celebración de su Feria de la trufa de Vera de Moncayo, con la presencia de expositores, celebración de concurso, charlas para profesionales, maridaje con tapas trufadas y vino…
La marca de productos 100 % vegetales alternativos a los cárnicos, Heura y la cadena 100 Montaditos han llegado a un acuerdo para ofrecer en sus establecimientos cuatro opciones 100 % plant-based a partir de las conocidas Tiras Originales de este fabricante.
Cuando se viaja, una de las cosas que más disfrutamos es probar gastronomías diferentes. No es solo conocer lugares curiosos y disfrutar de su historia.
Cada día más personas se animan a practicar el oleoturismo. Y, en el caso de Cataluña, los olivos forman parte de su paisaje desde hace milenios y han impregnado la cultura de sus tierras, de modo que planificar un recorrido por sus molinos y productores es una estupenda forma de sumergirse en la cultura catalana a través de un elemento primordial de la dieta mediterránea: el aceite.
El vi novell es el primer vino catalán que sale al mercado hecho con las uvas cosechadas en la última vendimia, y que a diferencia de otros vinos jóvenes que salen más adelante se embotella y se consume sin haber reposado, lo que le da una frescura y unas características muy especiales.
El sabor puro del Mediterráneo: viña, trigo y olivos. La esencia de la gastronomía mediterránea también brilla en Cataluña. Descubrir la diversidad de aceites de oliva, el origen de sus cinco denominaciones de origen, las diferentes variedades que crecen en esta tierra y las actividades de oleoturismo propuestas por molinos y productores, es una forma excelente de conocer el corazón del país, su gente, el vínculo que los une con la tierra y, al mismo tiempo, disfrutar de una cocina sublime que nos transporta al amanecer de los tiempos.
El pasado martes tuvo lugar la entrega de galardones de la quinta edición de Premios QdeQuesos, un certamen que nació en 2017 con el objetivo de reconocer la trayectoria de empresas, organismos y profesionales que durante el año hayan contribuido al conocimiento del mundo del queso.
Desde este mes de noviembre y hasta el 21 de marzo del próximo año, un total de cincuenta y dos municipios salmantinos celebrarán la sexta edición del llamado Circuito de la Fiesta de La Matanza Tradicional, una popular fiesta gastronómica en torno al cerdo.
El producto Km.0 como filosofía, la importancia del cliente local, exclusividad en lugar de precio, unión entre los establecimientos de un mismo destino, rentabilidad como pilar de la sostenibilidad, regenerar de forma natural y perceptible el destino…
Todo a punto en Lanzarote para la primera edición del Festival de las Cocinas Volcánicas, el primer gran encuentro del sector en la isla tras la celebración de Worldcanic, Congreso Internacional de Cocinas y Ecosistemas Volcánicos, a mediados del pasado mes de octubre.
El Mercado de San Agustín de A Coruña acogerá los próximos días 3 y 4 de diciembre una nueva edición —la séptima ya— de Boucatise - Festival Bocata Gourmet A Coruña, un evento en el que, además, el público puede votar sus bocadillos preferidos y los establecimientos participantes optan a diferentes premios.
La localidad murciana de Jumilla celebrará este fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de noviembre, la primera Feria del Vino y del Enoturismo, que tendrá lugar con presencia de bodegas y un amplio programa de actividades que tendrán el Mercado Central de Abastos como centro neurálgico.
La tapa se ha convertido en el mejor embajador de la gastronomía española. También en México. Por ello, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha puesto en marcha en este país la primera Ruta de la Tapa de los Aceites de Oliva dentro de una iniciativa promocional Olive Oil World Tour Experience, realizada en colaboración con la Unión Europea.
Nueva edición de uno de los eventos ya tradicionales en esta época, la Semana de la Tapa Micológica de Soria, una gran oportunidad para probar muchas de las cincuenta variedades comestibles de setas de mil formas distintas, pero siempre en pequeños y creativos bocados.
El concejo asturiano de Mieres apuesta, un año más, por el popular pote: por un lado, convocando la quinta edición del concurso Explorando el Pote Perfecto y, por otro, con la celebración de las ya tradicionales Jornadas del Pote de Turón.
Todo listo para la celebración de la tercera edición del Congreso del Producto y la Gastronomía de los Pirineos, Hecho en los Pirineos, un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo el desarrollo del territorio a través de la gastronomía como seña de identidad, a la vez que se potencia como recurso turístico del Pirineo.
Más de cien restaurantes de toda la Comunidad Valenciana participan en las jornadas Menús L’Exquisit Mediterrani, la marca gastroturística creada por Turisme Comunitat Valenciana para promover y promocionar una oferta diferenciada que refuerce la posición de esta Comunidad como destino turístico gastronómico.
Todo preparado en Fira Valencia para que este próximo domingo, 13 de noviembre, de comienzo una nueva edición de Mediterránea Gastrónoma, que hasta el martes día 15 contará con la participación de más de 200 ponentes y más de 250 expositores en 16 diferentes espacios.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información