España es el primer productor mundial de aceite de oliva y sin embargo, éste sigue siendo un gran desconocido, incluso para la mayoría de los consumidores españoles. De hecho, según el Instituto de Investigación y Control, dependiente del Ministerio de Sanidad, el aceite de oliva es con diferencia el alimento donde se detecta más fraude.
De esta premisa parte el libro #Cultura AOVE, editado la cooperativa online DirectodelOlivar, una interesante obra en la que el consumidor encontrará contenido útil en torno al aceite de oliva, para saber lo que compra y lo que come, todo ello presentado de una forma clara y muy amena.
La guía, que consta de 33 páginas ilustradas, responde a cuestiones tan interesantes como: ¿por qué es más saludable el aceite de oliva virgen extra?, ¿qué es la acidez del aceite de oliva?, ¿qué factores afectan a su calidad?, ¿qué determina su color, olor y sabor?, ¿por qué pican y amargan algunos aceites de oliva?, ¿qué es realmente el aceite de oliva de primera prensada en frío?, ¿qué es el aceite de oliva en rama?, ¿cómo se produce el aceite de oliva artesanal?, ¿qué es el aceite de oliva de cosecha temprana o aceite Premium?, ¿qué diferencias hay entre el aceite de oliva ecológico y el tradicional?, ¿cuánto cuesta producir un litro de aceite de oliva?, ¿por qué sube y baja su precio?, ¿caduca el aceite de oliva?, ¿cómo hay que conservarlo en casa?, ¿cuántas veces se puede freír con el mismo aceite de oliva?
El eBook, que se puede descargar gratis desde esta dirección, ofrece 20 píldoras para que cualquiera pueda convertirse en un consumidor ilustrado de aceite de oliva virgen extra. Incluye, además, varias secciones referentes a los beneficios que el aceite proporciona para la salud y algunos usos curiosos que se pueden hacer de él: “El aceite de oliva tiene una composición química que lo hace único y es muy saludable para el organismo”, señala Ricardo Carmona, fundador de DirectodelOlivar.com y autor del libro.
Y es que entre las ventajas de consumir AOVE destacan que mejora el funcionamiento del aparato digestivo, protege frente al envejecimiento celular y las enfermedades coronarias, regula el colesterol y ayuda a combatir la resaca.