Medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta, hamburguesa… Son los nuevos cortes del cordero, que ya están disponibles en 8.400 carnicerías de toda España.
Unos nuevos cortes diseñados según los nuevos hábitos y tendencias actuales y pensados para aumentar el consumo de carne de lechal y cordero entre estos nuevos consumidores, fidelizándoles y haciendo que la nueva imagen del lechal y cordero comience a ser familiar en el día a día de todos los hogares.
Desestacionalizando el consumo y extendiéndolo más allá de los fines de semana y festividades, el objetivo es que el cordero pase a formar parte de la cesta diaria de la compra y se adquiera de forma individual o por familias de pocos miembros, con propuestas tan atractivas como este Tournedó de cordero guisado al vino tinto, una receta ofrecida por la a Organización Interprofesional del sector, INTEROVIC.
Ingredientes
- 4 piezas de tournedó de cordero
- 150g de zanahorias peladas
- 300g de cebolla
- 90g de puerro limpio
- 6 dientes de ajo
- 8 bolas de pimienta
- 2 clavos de olor
- ½ palo de canela
- 120g de tomate
- 40g de brandy
- 400ml de vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida
- Harina
- 1 manojo de espárragos trigueros
Elaboración
Salpimentamos los tournedós por ambas caras y pasamos por harina. En una olla exprés calentamos un par de dedos de altura de aceite de oliva y doramos los tournedós por ambas caras, a fuego fuerte. Retiramos del fuego y quitamos gran parte del aceite. Añadimos muy menudas las verduras y las pochamos en la misma olla a fuego medio. Añadimos las especias, la carne y el brandy. Cocinamos a fuego fuerte hasta evaporar prácticamente líquidos.
Regamos con el vino, terminamos de cubrir con agua o con caldo de ave y cocinamos en la olla exprés a fuego medio-bajo. Cocinamos durante 30 minutos. Cuando baje la presión, sacamos los tournedós y colamos la salsa. Reducimos los jugos colados en una amplia sartén a fuego alto junto con los tournedós hasta obtener una salsa densa. Corregimos el punto de sal. Lavamos los espárragos, los picamos muy finos y los salteamos a fuego medio alto, sazonamos y servimos junto con los tournedós.
Notas de cocina
- Tiempo de elaboración: 50 min
- Dificultad: fácil
- Raciones: 4
Nuevos hábitos
Tradicionalmente el consumo de cordero y lechal en España se ha realizado en festividades y celebraciones y de forma grupal —familias y grupos de amigos—, de modo que esta campaña se marca como reto fundamental extenderlo a lo largo de la semana, que el cordero pase a formar parte del menú diario de los españoles y una carne habitual en la cesta de la compra.
“El objetivo marcado en esta dirección es que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero y lechal a partir de los nuevos cortes y que más del 50% de los consumidores sean menores de 55 años”, afirma Tomás Rodríguez, coordinador de la Interprofesional INTEROVIC, refiriéndose al objetivo marcado a medio y largo plazo.





