Ayer viernes se presentaba en el valenciano Mercado Colón el primer Clòtxina Fest, un festival gastronómico que quiere rendir homenaje a un producto tan tradicional de la zona —y que en estos momentos se encuentra en plena temporada— como la clóchina valenciana, y que comienza hoy sábado, 20 de mayo.
La clóchina (clòtxina) o mejillón mediterráneo, tan apreciado por los valencianos, tiene toda una historia y una cuidada elaboración que ha ido pasando de generación en generación hasta hoy en día. Y en estos momentos está en plena temporada que, según la tradición es la de los meses sin erre.
“Una primavera sin clóchina no es una primavera. El cultivo de la clóchina es una actividad muy tradicional que empezó a mitad del siglo XIX y a día de hoy tenemos en Valencia veintidos bateas en el puerto, y cuatro meses de producto”, comentaba durante la presentación del festival Gustavo Estela director técnico de la Asociación de Clochineros de Valencia.
Por ello, el valenciano Mercado Colón rinde cada año homenaje a este tradicional y típico producto con el Clòtxina Fest, un festival en el que durante dos días se podrán probar diferentes recetas de clòtxina valenciana en los restaurantes del mercado. “La clóchina valenciana es un magnífico producto de cercanía y de temporada. En el Mercado Colón estamos muy volcados con la promoción y la utilización de los productos de temporada y en especial este año, con el nombramiento de Valencia como Capital Mundial de la Alimentación”, afirmaba en este acto Steve Anderson, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Colón.
Las recetas del Clòtxina Fest
Y, como no existe una única forma de cocinar las clóchinas, el Mercado Colón organiza una ruta por sus restaurantes y cafeterías en la que se podrán degustar las clóchinas cocinadas al estilo de cada uno de ellos.
En Casa de l’Orxata estarán las ya tradicionales Clòtxinas con Perlas de l’Horta, cocinadas al vapor con xufa y acompañadas por una copa de cava Bio valenciano de la casa.
Los que busquen un menú completo a la valenciana, en Suc de Lluna podrán saborear un Arroz del senyoret con clóchinas durante el fin de semana.
Para quienes prefieran combinaciones más atrevidas, Steve Anderson tendrá preparada en Ma Khin Café una docena de Clóchinas en curry verde tailandés, acompañadas de una copa de cava. Y siguiendo con los sabores fuertes, en la Mie Dorée, las clóchinas se servirán con guindillas y azafrán.
Haciendo honor a su producto estrella, en Las Cervezas del Mercado prepararán unas Clóchinas a la Timmermans Gueuze, al más puro estilo belga, con esta cerveza lambic, una de las más antiguas del mundo, y un cornete de patatas agrias del terreno.
Y, en Mi Cub, clóchinas con una salsa única inspirada en las recetas valencianas, belgas y francesas.
Pero, naturalmente, no podían faltar las más tradicionales, las clóchinas cocinadas a la manera valenciana, con ajo, limón, pimienta negra, vino blanco y aceite de oliva, que estarán disponibles en Bocados.
Y, por último, dos sabores diferentes, pero también tradicionales: las clóchinas de Pantalán 5, con coulis de manzana verde o las de Quintana y Manglano, un ragout de clóchina valenciana con algas de mar y piñones.
