Ayer miércoles, 10 de noviembre, se reunía el jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina, que reconoce al profesional de cocina cuyo trabajo ha sido el más destacado en un restaurante durante el último año en nuestro país.
El jurado de este premio que otorga anualmente la Real Academia de Gastronomía (RAG) estaba presidido por Ferran Adrià e integrado también por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José María Sanz-Magallón, secretario general de la RAG y los Académicos José Carlos Capel, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Juan Rodríguez Inciarte y Luis Suárez de Lezo.
Y tras las correspondientes deliberaciones, los componentes del jurado decidieron otorgar el Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina 2021 al cocinero Nacho Manzano, explicando que “desde Casa Marcial, el restaurante familiar situado en La Salgar, Arriondas, Manzano ha modernizado la tradición gastronómica asturiana, encontrando un lenguaje culinario propio que ahonda en su legado gastronómico, en el producto local y en el paisaje a través de técnicas impecables. Junto a sus hermanas Esther, Sandra y Olga, también triunfa con los restaurantes La Salgar, en Gijón, y Gloria, en Gijón y Oviedo, el Catering Manzano o el Restaurante y Hotel Narbasu situado en Palacio de Rubianes. Además, desde 2008 Nacho Manzano es socio y Director Gastronómico de Ibérica Restaurants en Reino Unido, con cinco establecimientos en Londres, lo que le convierte en uno de los mayores Embajadores de la Marca España y un protagonista activo en la proyección internacional y difusión de la cocina española”.
Por su parte, Ferran Adrià, presidente de este jurado, exclusivo para la categoría de Mejor Jefe de Cocina, comentaba que “Nacho Manzano es un cocinero extraordinario que lo tiene todo: una calidad gastronómica brutal, visión internacional, grandes dotes empresariales y una trayectoria impecable”.
Novedades en los Premios Nacionales
De acuerdo con el actual panorama gastronómico y las nuevas tendencias, así como la nueva etapa que vive la propia Real Academia de Gastronomía, esta institución ha decidido en esta edición 2021 —la cuadragésimo sexta ya— proceder a una renovación en los Premios Nacionales de Gastronomía que concede anualmente, los mayores reconocimientos del sector gastronómico en España.
La principal novedad es que los Premios se reducen a seis categorías —Mejor Jefe/a de Cocina, Mejor Director/a de Sala, Mejor Sumiller, Mejor Investigación e Innovación Gastronómica, Mejor Comunicación Gastronómica y Premio a Toda una Vida—, frente a las once categorías que se concedían hasta la pasada edición:
La otra novedad destacada es que se nombra un jurado diferente para cada categoría integrado por la presidenta y el secretario general de la RAG y premiados de años anteriores u otros expertos que, junto con Académicos, se encargarán de valorar los candidatos. Además, cada Jurado tendrá un presidente, que dirigirá las deliberaciones y las votaciones.
