Ana Larrañaga, directora de FITUR (Feria Internacional de Turismo), analiza para diariodegastronomia.com las líneas principales, los retos y objetivos de la nueva edición del Salón que comienza el próximo miércoles, 30 de enero, en un año en el que este sector, junto a la gastronomía, se presenta como una de las apuestas más firmes para […]
Ana Larrañaga, directora de FITUR (Feria Internacional de Turismo), analiza para diariodegastronomia.com las líneas principales, los retos y objetivos de la nueva edición del Salón que comienza el próximo miércoles, 30 de enero, en un año en el que este sector, junto a la gastronomía, se presenta como una de las apuestas más firmes para la economía española.
La cita, que tendrá lugar en el recinto ferial de Madrid IFEMA, reunirá a un total de casi 9.000 empresas de 167 diferentes países y regiones, además de todas las Comunidades Autónomas españolas, que mostrarán las últimas novedades, y otras ofertas de la industria turística internacional, un mercado que según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) contabilizó en 2012 más de 1.000 millones de viajeros en todo el mundo y generó más de 3.000 millones de dólares en exportaciones.
En España, las cifras alcanzaron en 2012 el tercer mejor registro de su historia, con casi 58 millones de turistas y unas expectativas de crecimiento en llegadas internacionales del 7,4% para el primer trimestre de 2013. En cuanto a la cada vez más sólida y eficaz relación entre turismo y gastronomía, Larrañaga avanza un dato que confirma este hecho: «En todos los stands, en todos los pabellones, la gastronomía tiene una presencia fundamental, porque para todos los destinos la diferenciación por su oferta gastronómica supone un gancho de atracción turística muy importante.Y cada día más».
{jathumbnail off}