Los equipos de DIG EAT ALL, programa de aceleración de nuevas empresas internacionales en alimentación y gastronomía que están trabajando en Basque Culinary Center, visitan Mugaritz en una jornada donde comparten experiencias e inspiración con Andoni Luis Adúriz y su equipo creativo.

 

La tecnología está cambiando la industria alimentaria y los inversores son conscientes de ello, de ahí que las startups del ámbito Food & Tech estén en el foco de atención en todo el mundo. Los consumidores están preparados para adoptar innovaciones que transformen sus vidas, incluyendo su relación con la comida. Startups del sector impulsan dicha innovación en todos los continentes, potenciándola y adaptándola a nuevas aplicaciones tecnológicas. Desde alimentos de nueva generación, pasando por servicios de envío de comida, a aplicaciones para reducir la basura y los residuos generados, la revolución de Food & Tech ya está aquí.

A lo largo de los últimos cinco años la inversión global en este ámbito ha crecido un espectacular 51% anual. Sólo en EE.UU se han invertido entre 2012 y 2013 más de 2.800 millones de dólares. Las fusiones y adquisiciones también crecen, no solo en número (con un crecimiento anual del 55%) sino también en tamaño.

Este novedoso programa, DIG EAT ALL Food & Tech Living Lab, busca crear sinergias y oportunidades entre las once empresas que participan hasta el 4 de octubre en este espacio exclusivamente adaptado para llevar sus proyectos a nuevos niveles de desarrollo apoyándose en el soporte profesional y recursos especializados puestos a su disposición. Durante su estancia están apoyados de forma continua por chefs de prestigio internacional, expertos en gastronomía, inversores de capital riesgo y emprendedores de éxito y podrán acceder a los laboratorios, cocinas e instalaciones del Basque Culinary Center.