La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha presentado recientemente la nueva actividad de promoción turística ‘Logroño y mucho más’, un manual que recoge toda la oferta turística y lugares de interés de la capital riojana y del área metropolitana en un completo desplegable.   La nueva publicación se convierte en una forma práctica y […]

La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha presentado recientemente la nueva actividad de promoción turística ‘Logroño y mucho más’, un manual que recoge toda la oferta turística y lugares de interés de la capital riojana y del área metropolitana en un completo desplegable.

 

La nueva publicación se convierte en una forma práctica y muy fácil de descubrir los numerosos enclaves turísticos y conocer los enclaves monumentales antiguos y modernos, las tradiciones artesanales y los lugares gastronómicos más singulares, dividida en varios apartados.

Gastronomía en Logroño

Una guía por los principales puntos gastronómicos de la capital que incluye el Mercado de Abastos, la Calle Laurel, la Calle San Juan, Calle San Agustín y la Asociación del Barrio, además de una referencia a los restaurantes logroñeses que ofrecen recetas tradicionales y las más modernas elaboraciones.

logrooymas2Camino de Santiago en Logroño

Aporta información sobre los principales enclaves culturales del Camino a su paso por la ciudad, además de datos sobre los albergues de peregrinos.

Comercio en Logroño

Recoge las principales zonas de compras de la capital, como el centro histórico, la Gran Vía y el Paseo de las 100 Tiendas.

Senderismo y deporte en Logroño

Interesantes datos que conviene saber sobre el parque de La Grajera, la Vía Verde de El Cortijo y el Camino Natural de El Ebro

No te lo puedes perder

Toda la información necesaria sobre las Fiestas de San Bernabé, las Fiestas de la Vendimia y San Mateo, El Vino y los 5 sentidos y el Festival Actual.

logrooymas3Visitas imprescindibles

Logroño (Iglesia de San Bartolomé, Iglesia de Santa María de Palacio, Concatedral de La Redonda, Iglesia de Santiago, Puerta y Cubo del Revellín, Plaza del Juego de la Oca, Casa de las Ciencias y Calado de San Gregorio, entre otros); Agoncillo (Museo Wurth y Castillo de Aguas Mansas); Clavijo (Castillo de Clavijo), El Cortijo (Puente Mantible); Sojuela (Casa de la Nieve); Navarrete (Alfarería y Portada Hospital de Peregrinos).

Bodegas

Bodegas del área metropolitana pertenecientes al programa de Bodegas con Visita Turística del Gobierno de La Rioja.

Visita los pueblos

Un mapa con una descripción de cada monumento, así como una fotografía ilustrativa que completa la información de este apartado: Agoncillo, Albelda de Iregua, Alberite, Arrúbal, Cenicero, Clavijo, Entrena, Fuenmayor, Lardero, Murillo del Río Leza, Nalda, Ribafrecha, Sojuela y Villamediana de Iregua.

Información turística

Apartado con todos los teléfonos de interés, guías turísticos y oficinas de turismo.

Artículos relacionados

Cómo disfrutar de un verano gastronómico en La Rioja

El Gastrobus de La Rioja se pone en marcha

La calle Laurel de Logroño estrena Web

La Rioja-Logroño, Capital española de la gastronomía

{jathumbnail off}