Las pernoctaciones en los hoteles españoles aceleraron su crecimiento en febrero hasta un 12,4% respecto al mismo mes de 2015. Tanto las de los españoles como las de los extranjeros crecieron con fuerza, y en los dos primeros meses del año el crecimiento medio es de un 10,4% respecto a un año atrás.

Las pernoctaciones en los hoteles españoles aceleraron su crecimiento en febrero hasta un 12,4% respecto al mismo mes de 2015. Tanto las de los españoles como las de los extranjeros crecieron con fuerza, y en los dos primeros meses del año el crecimiento medio es de un 10,4% respecto a un año atrás.

Los datos de ocupación en hoteles españoles, correspondientes a la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge la Federación Española de Hostelería (FHER), indican que la estancia media en hoteles españoles se situó en 2,9 pernoctaciones por viajero, igual que en febrero del año anterior.

Andalucía fue el destino mayoritario de los españoles, con un 22,3% del total de las pernoctaciones y un aumento respecto al año anterior de un 15,1%. Le siguen la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña, con un 13% de pernoctaciones cada una de ellas y crecimientos de un 13,3%, 14,2% y 11,1%, respectivamente.

Por su parte, el destino principal de los extranjeros fue Canarias (un 51,1% del total), donde las pernoctaciones subieron un 10,6% respecto a febrero de 2015. Los siguientes destinos fueron Cataluña, con el 14,7% de las pernoctaciones y un aumento del 17,2%, y Andalucía, con el 11,9% del total y un incremento del 10,3%.

Los precios se disparan

Los precios de los hoteles aumentaron en febrero un 6,9%, lo que supone 3,9 puntos más que el mes pasado y 5,6 puntos por encima que en el mismo mes de hace un año. En todas las categorías subieron, destacando el crecimiento de los hoteles de una y dos estrellas, de un 10,1% y 7,9%, respectivamente.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada fue de 76,6 euros, un 7,9% más que en febrero del año anterior. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros), aumentó un 16,5% hasta 43,1 euros.

Resumen
La ocupación en hoteles sigue en ascenso, como sus precios.
Título
La ocupación en hoteles sigue en ascenso, como sus precios.
Descripción
Las pernoctaciones en los hoteles españoles aceleraron su crecimiento en febrero hasta un 12,4% respecto al mismo mes de 2015.
Autor