La Federación Española de Hostelería (FEHR), consciente de la necesidad de adaptar la oferta de los negocios de hostelería a los nuevos hábitos y necesidades del cliente, impulsa fehractiva, un proyecto que tiene como objetivo liderar la transformación digital del sector, mejorando la competitividad de los establecimientos.
La transformación digital de la sociedad es una realidad a la que necesitan adaptarse las empresas de todos los sectores. Esta digitalización ofrece múltiples posibilidades tanto para gestionar la comunicación con los clientes, como para optimizar la gestión de los establecimientos. El cliente, especialmente en hostelería, tiene una oferta variada y está cada vez más informado, permanentemente conectado, con más herramientas para comparar oferta, y por ello es necesario responder a sus expectativas.
Consciente de esta situación, la Federación Española de Hostelería (FEHR), relanza fehractiva, con el objetivo de promover la transformación digital del sector, adaptándose a la demanda del cliente y mejorando la competitividad de los establecimientos. La iniciativa persigue generar servicios que aporten valor añadido al sector, pensando en el hostelero, pero sin dejar a un lado a las marcas proveedoras, para lo que entre otros objetivos busca ofrecer las mejores propuestas del mercado, promover las mejores soluciones y formar a los hosteleros en las mejores estrategias de comercialización adaptadas a sus necesidades.
En este sentido, fehractiva cuenta ya con varios proyectos de cara a 2016 pensando no sólo en los establecimientos hosteleros, sino también en las marcas y proveedores del sector con el fin de profundizar en un mayor conocimiento sectorial y poder avanzar en nuevas propuestas y soluciones adaptadas a las necesidades de una hostelería cada vez más profesionalizada.
Cinco herramientas
Las cinco líneas de trabajo de fehractiva se centran en:
- Horeca Digital. Servicios de marketing digital, con el fin de ofrecer al hostelero un escaparate de promoción de sus servicios, al tiempo que se incorpora el más avanzado motor de reservas, que permite un control total por parte del hostelero. Fehractiva ofrece a través de su motor de reservas una herramienta de gestión integral que permite centralizar todas las reservas en un único sitio, optimizando la sala, al tiempo que posibilita el trato individualizado al cliente.
- Horeca Empleo. Conscientes de la necesidad existente en el sector de mayor formación y de una simplificación en la forma de contratación y comunicación con la sede electrónica de la seguridad social, se va a lanzar una Plataforma de Formación y Empleo donde estén presentes los cursos diseñados por FEHR, así como la publicación de ofertas sólo para el sector, agilizando los procesos de selección y contratación
- Horeca Data. Dentro de los servicios para empresas que quieren relacionarse con esta industria, se lanza Horeca Data, la base de datos más actualizada y completa del sector. Con el objetivo de facilitar la comunicación con los hosteleros por cualquier canal que el cliente quiera utilizar, desde el e-mailing al envío postal tradicional pasando por el call center o utilizando una fuerza de ventas presencial.
- Horeca Market. Se trata de la creación de la mayor plataforma de e-commerce para la hostelería, que responde a una de las principales demandas de los empresarios al optimizar los procesos de compra a través de una plataforma única de aprovisionamiento con la mayor oferta en toda la gama de productos necesarios en el día a día de un negocio hostelero y la posibilidad de comparar toda la oferta.
- Horeca Servicios. A través de esta línea de negocio se quiere profundizar en el conocimiento sectorial en las tendencias del mercado a través de Paneles de consumo en puntos de venta. Mediante esta herramienta aplicada a más de 4000 TPVs de establecimientos hosteleros se podrá incrementar el conocimiento de diferentes variables internas y externas que afectan al consumo, así como poder creer modelos predictivos.
“Este nuevo proyecto supone el compromiso de FEHR por facilitar soluciones digitales a un sector mayoritariamente de micropymes. Así, bares y restaurantes disponen de las mejores posibilidades en esta revolución digital”, asegura sobre esta iniciativa el presidente de FEHR, José María Rubio.
Por su parte, el director general de fehractiva, Antonio Khalaf, cree que “las posibilidades de contribuir a impulsar la digitalización del sector en este momento son un reto apasionante. El desarrollo tecnológico del individuo, superior al de las pequeñas empresas, nos obliga a dar un salto importante si queremos satisfacer la experiencia del cliente. Adicionalmente a esto, conocemos las posibilidades que se abren en la relación/ comunicación de las marcas con los hosteleros y las herramientas que la tecnología facilita para simplificar la gestión de los establecimientos. Nos encontramos por tanto ante una transformación de la industria, que desde fehractiva vamos a liderar con el fin de ayudar y sumar al mayor número posible de empresarios del sector”.
