En Túnez, para posicionar los productos tradicionales de origen, se está impulsando el uso de las marcas de calidad. Y ahora también la salsa Harissa, el producto típico tunecino por antonomasia, está protegida por la certificación ‘Food Quality Label Tunisia’.
Se están haciendo grandes esfuerzos para promocionar la certificación Food Quality Label Tunisia en los mercados exteriores. La nueva marca ya ha sido presentada al gran público en la Expo de Milán en Italia, en el concurso de productos tradicionales de origen en Suiza y en la feria profesional Anuga en Alemania.
Estas actividades de promoción se han realizado en el marco del Proyecto de acceso a los mercados para los productos agroalimentarios tradicionales de origen (PAMPAT Túnez) que la ONUDI, Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial ejecuta con una donación del Estado suizo en colaboración con los Ministerios tunecinos de Industria y de Agricultura.
La Harissa llega a España
En este sentido, durante la próxima edición de la feria Alimentaria de Barcelona, que se celebra del 25 al 28 abril, participarán cinco empresas tunecinas que ostentan la certificación Food Quality Label Tunisia. La producción de estas cinco empresas líderes —Sicam, Jouda, Comocap, Carthage Food y Sticap— representó en 2015 un tercio de la producción tunecina de Harissa.
En Alimentaria, la Agencia de promoción de la inversión extranjera en Túnez, FIPA Tunisia, dará a conocer la Harissa de varias maneras. Los visitantes del stand tunecino podrán apreciar, durante varias sesiones de degustación, los diferentes sabores y utilizaciones de la Harissa en la comida española. Además, está prevista una charla sobre la certificación Food Quality Label Tunisia para productos tradicionales de origen tunecino durante el seminario que la FIPA organizará el 26 de abril de 2016 en el marco de la Feria sobre las oportunidades de invertir en el sector agroalimentario en Túnez.
La participación en la feria Alimentaria permitirá a las cinco empresas tunecinas certificadas identificar nuevas oportunidades de partenariado y de comercialización de sus productos en los mercados internacionales.
Una receta del siglo XVII
La Harissa es una salsa picante que se prepara a base de guindillas frescas y que se adereza con ajo, sal, comino y cilantro a partir de una tradicional receta que se remonta al siglo XVII. La Harissa es un ingrediente fundamental en la mayoría de los platos tunecinos, pero también se utiliza cada vez más en la cocina internacional para darle un toque personal a las pastas, sopas, barbacoas y tapas.
El sello Food Quality Label Tunisia que aparece en los envases de la Harissa tunecina certificada, es una garantía del origen del producto, de la receta tradicional y, sobre todo, de la calidad y la frescura de sus ingredientes. Esta marca de calidad contribuye también a una mejor gestión de la cadena de suministro de las empresas y a asegurar a los agricultores tunecinos una retribución equitativa.
