En 2012, el internacionalmente conocido comisario español de arte contemporáneo Vicent Todolí estableció la Todolí Citrus Fundaciò en la localidad valenciana de Palmera, su lugar de nacimiento, con el objetivo de preservar, con una huerta con más de cuatrocientas variedades, la diversidad genética de los cítricos y el patrimonio cultural en torno estos árboles.

La idea surgió a lo largo de un viaje a la localidad francesa de Perpiñán en compañía de su amigo, el conocido chef Ferran Adrià, tras haber visitado una colección privada con un total de ochenta variedades de cítricos cultivados en macetas. Además de la huerta, la fundación cuenta también con una biblioteca y un museo etnobotánico y un laboratorio gastronómico que ha sido diseñado por el arquitecto Carlos Salazar, que ha construido un concepto de cocina transformable y móvil, tal y como Ferran Adrià imaginó para Vicent Todolí.

Se trata del Bartolí-Lab, un laboratorio gastronómico rodeado de huertos de cítricos que le ha valido al estudio el premio finlandés Golden Novum Design Award en la categoría de diseño arquitectónico. El espacio está pensado como centro de investigación y creación en torno a la gastronomía y los cítricos. Es allí, donde se ubica su casa de la infancia familiar y donde reside actualmente, donde el comisario artístico Vicent Todolí ha ubicado su proyecto. De un destartalado almacén de aperos se ha dado paso a un edificio liviano, un espacio de investigación gastronómico donde los chefs podrán experimentar con los cítricos del entorno.

Todolí Citrus Fundació

El laboratorio, ubicado en Palmera (Valencia), es un complejo ambicioso que no solo aúna cultura, gastronomía e investigación, sino que es una apuesta por la conservación paisajística que nació para preservar el entorno del hogar de Vicent Todolí, quien creó la Fundación en forma de colección citrícola que se ha acabado convirtiendo en la más grande del mundo a cielo abierto, ya que atesora más de cuatrocientas especies que se han ido adquiriendo en los últimos años.

La creatividad, la investigación, el arte y la arquitectura se unifican en un espacio donde los valores de futuro y el paisaje a conservar en un espacio protegido abren paso a una cocina absolutamente móvil que se une al laboratorio, aula de formación, comedor, entre otros usos, en una oda al cítrico en los fogones.

Resumen
El laboratorio gastronómico de la Todolí Citrus Fundació, premio Golden en los Novum Design Awards
Título
El laboratorio gastronómico de la Todolí Citrus Fundació, premio Golden en los Novum Design Awards
Descripción
En 2012, el conocido comisario de arte contemporáneo español Vicent Todolí estableció la Todolí Citrus Fundaciò con el objetivo de preservar, con una huerta con más de cuatrocientas variedades, la diversidad genética de los cítricos y el patrimonio cultural en torno estos árboles.
Autor