Mercamadrid ha creado un paquete de minijuegos, Wellfooder Arcade, basado en la estética de los videojuegos de los años 80, los videojuegos Arcade, y cuyo objetivo es ayudar a combatir los malos hábitos de alimentación en la población infantil y juvenil.
La iniciativa está dirigida a familias con niños y niñas de entre 3 a 12 años y busca animarles a aprender jugando cómo adoptar hábitos de alimentación saludables, incorporando alimentos frescos variados, así como cinco raciones diarias entre frutas y hortalizas, acorde a las recomendaciones de la dieta mediterránea.
El juego utiliza la plataforma de juegos customizados Giphy, una de las más usadas a nivel global. Basado en la estética de los videojuegos de los años 80, los videojuegos Arcade, busca la conexión con una generación de padres y madres para animarles a jugar y aprender en familia. Además está prevista la adaptación del videojuego al formato físico, como juego de cartas.
Minijuegos contra la mala alimentación infantil
El lanzamiento de Wellfooder Arcade busca abordar el problema generalizado de los malos hábitos alimentarios que afectan a la población infantil. De hecho, diversos estudios apuntan cómo estamos separándonos paulatinamente de nuestra cultura e identidad nutricional mediterránea y adquiriendo hábitos poco saludables, lo que indica que estamos ante un problema que tiene dos dimensiones que se retroalimentan: la dimensión adulta, responsable de la alimentación familiar, y la infantil.
En este sentido, en referencia al ámbito adulto se señalan cuatro errores importantes:
- No planificamos las comidas.
- No damos ejemplo.
- Buscamos excusas.
- No le damos la importancia que merece al momento de la comida.
Antes estas hipótesis, una de las posibles soluciones pasa por aprender juntos a comer, que es precisamente el objetivo de esta iniciativa. El lema, a un wellfooder nada le para, hace alusión al anhelo colectivo de ser personas a las que nada, ni nadie pueda parar para conseguir sus objetivos y sueños. Para ello se propone una clave esencial: ser un Wellfooder y estar sano, porque con salud, todo lo demás es posible.
