Restaurantes italianos de todo el mundo están promoviendo una campaña solidaria con la pasta a la Amatriciana como protagonista, con el objetivo de ayudar a las víctimas del terremoto sufrido recientemente en Amatrice (Italia). Los establecimientos donarán 2 euros por cada plato que vendan a sus clientes durante un año.
Miles de restaurantes italianos en todo el mundo se están acogiendo a la iniciativa ‘Un futuro per Amatrice’ (#unfuturoperamatrice), para ayudar a las personas afectadas por el terremoto sufrido en Italia el pasado 24 de agosto pasado. Durante un año, los restaurantes que participan donarán 2 euros por cada plato de pasta a la Amatriciana pedido por sus clientes; un euro lo pone el cliente y otro el restaurante.
El dinero irá a parar al Ayuntamiento de Amatrice, una de las localidades más afectadas por el seísmo y origen de la receta que lleva su nombre y que se conoce en todo el mundo. Los promotores pretenden que la iniciativa dure al menos un año, para garantizar así una ayuda constante a los afectados, que trascienda la ola emotiva del momento y contribuya a la reconstrucción de su futuro. La idea ha surgido de Slow Food Italia basándose en propuestas similares lanzadas en las redes sociales, y más de 700 restaurantes del país se han sumado ya a la idea.
En España ha sido secundada por la Cámara de Comercio e Industria Italiana (CCIS), a través de la red de restaurantes italianos en España certificados con la marca ‘Hospitalidad Italiana’. Varias decenas de restaurantes italianos en España ya se han sumado a la iniciativa.
Cebolla, tomate y panceta
Amatrice, una de las localidades más afectadas por el terremoto que ha costado unos 300 muertos, estaba considerado como uno de los parajes más hermosos de Italia gracias a su rico patrimonio tanto histórico y arquitectónico como medio ambiental, al estar dentro del Parque nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
Este bonito pueblo medioeval ha quedado completamente destruido a consecuencia del seísmo y se ha convertido en el símbolo del desastre que ha sacudido muchas localidades del centro de Italia. Amatrice también es conocida por la salsa a la Amatriciana, que se suele utilizar siempre con espaguetis. Está elaborada a base de cebolla, tomate y panceta. Originariamente eran los pastores de Amatrice los que preparaban la salsa con los ingredientes a su disposición cuando seguían a sus rebaños en las montañas.
Precisamente los días 27 y 28 de agosto se iba a celebrar la 50 edición de un festival gastronómico en torno a esta salsa en la que los únicos componentes oficiales son: tocino de cerdo, queso pecorino, vino blanco, tomates de San Marzano, pimientos y guindilla. «Si utilizas otros ingredientes como ajo o cebolla en una amatriciana estás ignorando una tradición de pastores que tiene más de mil años y se ha pasado de generación a generación», declaró un representante oficial antes del terremoto.
Solidaridad puesta al día
No es la primera vez que se unen terremotos, cocina y solidaridad en Italia. En mayo de 2012 un par de terremotos sacudieron la región de Emilia-Romana, de donde procede el parmesano reggiano. Entre los daños producidos por los seísmos se contó la destrucción de cientos de piezas de queso. El chef de la zona con tres estrellas Michelin Massimo Bottura usó los quesos aplastados para hacer un plato de risotto, que se hizo popular y animó a comprar los quesos dañados por el terremoto.
Para dar difusión a la iniciativa e informar sobre las posibilidades de prestar ayuda de forma directa a las poblaciones afectadas por el seísmo, la Cámara de Comercio e Industria Italiana en España (CCIS) ha actualizado la información en su web.
En ella, además de la información detallada sobre la propuesta, se ha publicado el número de la cuenta corriente que la Cruz Roja Italiana —una de las principales organizaciones que prestan socorro de emergencia y asistencia a largo plazo en las localidades afectadas por el seísmo— ha activado para las donaciones desde fuera de Italia:
- Croce Rossa Italiana: Código IBAN: IT40F0623003204000030631681
- BIC/SWIFT: CRPPIT2P086 Concepto: «Terremoto Centro Italia»
