El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón (San Sebastián, 1935), explica en este vídeo las claves de los nuevos Premios Nacionales de Gastronomía, unos galardones que entrega la Academia desde hace más de 30 años y que reconocen el trabajo de los profesionales de la gastronomía española, «lo más valorado por los […]

El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón (San Sebastián, 1935), explica en este vídeo las claves de los nuevos Premios Nacionales de Gastronomía, unos galardones que entrega la Academia desde hace más de 30 años y que reconocen el trabajo de los profesionales de la gastronomía española, «lo más valorado por los 57 millones de visitantes y un sector que representa para el turismo un factor fundamental».

Solo tiene palabras de afecto para los galardonados, cocineros «que han pasado de artesanos a artistas», directores de sala «premiados individualmente trabajen donde trabajen», o sumilleres «estudiosos y teóricos de vinos», y presume de premiar a personas, no a locales: «Tan importante como la cocina es la sala, el sumiller, la labor periodística… La gastronomía es conjunto de cosas que permiten que la gente cuando come sea feliz».

A sus 77 años, el presidente de la Academia habla de internet y redes sociales mejor que muchos de 20, incluso las utiliza: «Cuando vemos en algún lado que alguien habla bien de un restaurante mandamos a alguien a que vaya. Si no fuera por las redes sociales se nos escaparían muchas cosas. Internet lo que hace es ampliar extraordinariamente la información y hacer que conozcamos sitios que antes pasaban desapercibidos».

{jathumbnail off}