Una propuesta muy ligerita para el verano, refrescante, de un rojo brillante… y sin alcohol. Un cóctel que combina el zumo de manzana con sabores y aromas tan atractivos y chocantes como la fresa, la lima, la flor de saúco y el cardamomo, entre otros.
Es el veraniego Royal Spritz Marlene, un cóctel sin alcohol elaborado en exclusiva para manzanas Marlene por la escuela de coctelería House of Mixology, de Madrid, de la mano de su director, el conocido bartender Luis Inchaurraga. Una propuesta de un rojo brillante como la variedad Royal Gala de la marca italiana, que juega con la combinación de sabores y aromas tan atractivos y chocantes como la fresa, la lima, la flor de saúco y el cardamomo, entre otros.
“A la hora de desentrañar las razones de esta nueva tendríamos que irnos en primer lugar al sabor muy dulce y aromático de esta manzana, que se contrarresta de forma natural y elegante con las notas sutiles amargas de las hierbas y especias con las que se elabora el vermut casero. La fresa y la lavanda aportan la personalidad distintiva con respecto a otras bebidas; el toque del zumo de lima da la chispa de acidez justa para armonizar con los elementos dulces del conjunto, y la sidra sin alcohol ofrece la burbuja y el frescor que lo convierten en un aperitivo muy apetecible”, explica Luis Inchaurraga.
Ingredientes
Para una copa
- 3 oz de zumo de manzana Royal Gala Marlene
- 1 oz de vermut casero sin alcohol
- 1/2 oz de puré de fresa natural
- 1/4 oz de lima fresca
- 1/2 cucharada de sirope de lavanda
- Top final de sidra de manzana sin alcohol
Preparación
Agregar todos los ingredientes, excepto la sidra, junto con el zumo de manzana recién exprimido en una copa de vino; llenarla de hielo en cubitos u otra forma (no picado); remover ligeramente con una cuchara de bar y, por último, incorporar la sidra. Decorarlo con una media rodaja de manzana muy fina.
Notas del bartender
Preparación del vermut casero sin alcohol. Ingredientes: 1 litro de mosto tinto, 1/2 cucharada sopera de ajenjo, 1 rama de canela, cáscara de 1 limón y de 1 naranja, 1 cucharada café de flor de saúco, 1 cucharada sopera de cardamomo verde, 1 cucharada de café de centaura mayor, 1/2 cucharada de café de genciana, y 3 cucharadas soperas de azúcar. Se depositan las hierbas y las flores en una gasa o malla, y se maceran durante un mes en mosto de uva tinta, en recipiente herméticamente cerrado, guardado en un lugar oscuro sin humedad. Una vez conseguido el vermut, se separan las hierbas y se incorpora el azúcar.
Alternativa al vermut casero. Para quienes opten por una versión rápida de este cóctel, se puede sustituir el vermut casero sin alcohol por mosto de uva tinta, y la sidra final, por un top de bebida bitter gasificada. Manteniendo igual el resto de los ingredientes y la elaboración.





