Una nueva carta, realizada íntegramente con pictogramas, permite que las personas con diversidad cognitiva puedan comunicarse, realizar ellos mismos su pedido al camarero y saber diferenciar entre unos productos y otros, de modo que consiguen tener autonomía y poder de decisión.
Se trata de la nueva carta- menú adaptada para personas con dificultad cognitiva que presentó ayer martes la Fundación El Pimpi —cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la sociedad, especialmente en Málaga, a nivel social, ecológico, cultural y gastronómico—, un proyecto puesto en marcha con la colaboración del Área Social del Ayuntamiento de Málaga y la Asociación Autismap.
Carta con pictogramas
La carta, que está realizada íntegramente con pictogramas —iconos dibujados, no lingüísticos, sistemas alternativos y aumentativos de comunicación—, permite que las personas con diversidad cognitiva puedan comunicarse, realizar ellos mismos su pedido al camarero y saber diferenciar entre unos productos y otros. De esta manera consiguen tener autonomía y poder de decisión.
Además de estos pictogramas, la carta cuenta con fotografías reales de cada plato, que facilitan la lectura para todo tipo de personas con dificultad cognitiva. Para el caso de personas con dificultad motora se han incluido también unas pestañas ilustrativas con las que pueden dirigirse fácilmente a las diferentes secciones de entrantes, bebidas y postres, facilitando a personas que también puedan tener dificultad en la movilidad.
El objetivo es realizar una carta lo más adaptada posible, de ahí el formato vertical y el fondo blanco neutro —con el fin de que puedan centrarse en el mensaje—, y el tamaño de la letra, para que sea fácilmente legible. También se han tenido en cuenta los pictogramas de alérgenos para las personas con algún tipo de alergia.
“Tenemos que trabajar por esto porque, al final, estamos trabajando por todas las personas de la sociedad. Es fantástico ayudar a que las personas se sientan incluidas en la sociedad”, señalaba durante el acto de presentación de la nueva carta Gema del Corral, concejala del área de derechos sociales del Ayuntamiento de Málaga.
La carta, que se presenta junto al programa Accesibilidad Cognitiva del Ayuntamiento de Málaga, es uno de los proyectos realizados en colaboración con asociaciones de la Agrupación de Desarrollo y, en particular, las asociaciones dedicadas a la discapacidad intelectual y sensorial como Autismo Málaga, Aproinla, Equipo Sidi, Afim, Once, Sociedad federada de personas sordas o Asperger, entre otras.
