Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Oceanografía dirigirá durante un mes la vigésima campaña Porcupine en la costa oeste de Irlanda —una pesquería muy importante para la flota española—, con el objetivo de analizar los índices de abundancia de merluza, rape, gallo y cigala.
Una campaña oceanográfica —Porcupine 2020, también denominada SP-PORC-Q3— que se realizará a bordo del buque de la Secretaría General de Pesca Vizconde de Eza, que parte hoy del puerto de Vigo rumbo a aguas de la costa oeste de Irlanda. Durante los treinta y un días de investigación previstos, un equipo formado por quince científicos realizará estudios dirigidos a obtener índices de abundancia de la fauna bentónica y demersal —de los fondos marinos— del banco de Porcupine, con especial atención a las especies comerciales de interés para la flota española, como son la merluza, el rape, el gallo y la cigala.
Campaña oceanográfica
Estas campañas son uno de los principales métodos de estudio directo de las poblaciones pesqueras explotadas y permiten extraer información independiente de la actividad pesquera. Complementada con otros datos disponibles, sirve para mejorar la gestión de las poblaciones objetivo de los caladeros.
Para la evaluación de los recursos pesqueros se miden índices de abundancia por edades y sexos de las principales especies comerciales, se describen los patrones de distribución de estas, se realizan estudios de distribución espacial y de tallas, se calcula la fuerza de los reclutamientos y la localización de los juveniles y se obtienen datos de crecimiento y reproducción. Además, desde el buque se realizarán prospecciones acústicas para la caracterización de los fondos y, mediante estaciones hidrográficas, se extraerán datos de la columna de agua. Se trata, por tanto, de una campaña multidisciplinar y con un enfoque ecosistémico.
Porcupine 2020 es la vigésima campaña en el área. Se inició a propuesta de España, con motivo de la entrada en servicio del Vizconde de Eza, en respuesta a la comunicación de la International Botton Trawl Survey Working Group sobre la falta de datos en la zona. La continuidad de este tipo de investigaciones es fundamental en el ámbito comunitario en materia de gestión pesquera y medioambiental. Con su desarrollo se cumple con los compromisos adquiridos en el marco de la Data Collection Framework europea y el Programa Nacional de Datos Básicos del Sector Pesquero.
