Abordar, desde diferentes puntos de vista, las diferentes aportaciones que desde el conocimiento científico y culinario permiten obtener nuevos y mejorados productos y desarrolladas elaboraciones gastronómicas es el objetivo del curso Aprendiendo y Comiendo organizado por la Universidad Internacional del Mar – Campus Mare Nostrum (UNIMAR-CMN) y el Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia). La actividad, que […]
Abordar, desde diferentes puntos de vista, las diferentes aportaciones que desde el conocimiento científico y culinario permiten obtener nuevos y mejorados productos y desarrolladas elaboraciones gastronómicas es el objetivo del curso Aprendiendo y Comiendo organizado por la Universidad Internacional del Mar – Campus Mare Nostrum (UNIMAR-CMN) y el Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia).
La actividad, que tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre en el hotel Playasol en Bolnuevo, contará con la presencia de cocineros como Pablo González-Conejero (La Cabaña, El Palmar, una estrella Michelín); Fernando Firo Martínez (El Olivar, Moratalla); o Sergio Martínez, cocinero del año 2008 en Murcia, quienes darán a conocer distintas propuestas gastronómicas con productos típicos de la región.
Además de otros destacados profesionales, como Jorge Vicente Bretón (La Sucursal, Valencia, una estrella Michelín); o Jacob Torreblanca, campeón de España de pastelería en 2003, mostrarán cómo el empleo de tecnologías y nuevas materias primas e ingredientes por los cocineros ha impulsado a la cocina española a nivel internacional.
Alimentación especial
Asimismo, entre los ponentes figuran profesores universitarios y representantes de la industria agroalimentaria, quienes hablarán de los retos de la tecnología alimentaria para dar respuesta a las necesidades de grupos de población con enfermedades como diabetes u obesidad, acercando de esta manera a la sociedad la problemática que supone, para ciertas personas, el alimentarse de una manera satisfactoria y con el fin de mejorar su calidad de vida.
El precio del curso es de 80 euros y de 60 euros para miembros de la Universidad de Murcia y tiene una duración de 25 horas. Además se pueden conseguir 2,5 créditos de libre configuración universitaria y 1 crédito ECTS – CRAU. Toda la información sobre el programa o sobre la inscripción puede consultarse en esta dirección.
{jathumbnail off}