El Consejo Regulador de la DOCa Rioja se ha reunido con todos los grupos políticos representados en las instituciones de la comunidad autónoma de La Rioja, instándoles a promover una serie de medidas urgentes en defensa del paisaje vitivinícola.

La iniciativa parte del Grupo Operativo para la Protección del Paisaje y Viñedo constituido el pasado mes de diciembre, que trabaja en un plan de concienciación sobre la amenaza que supone para el sector vitivinícola la proliferación descontrolada de infraestructuras de producción energética; su objetivo es fortalecer los marcos regulatorios que protejan y aseguren el futuro de una actividad que genera riqueza, fija la población rural y protege y preserva el entorno.

En defensa del paisaje vitivinícola

Desde su creación, este grupo operativo se puso como objetivo centrar sus esfuerzos en trabajar proactivamente en la protección del paisaje y del patrimonio natural de la denominación, liderando un movimiento que pretende aunar los esfuerzos del conjunto de plataformas y asociaciones de bodegas y viticultores para combatir la proliferación de proyectos de creación de infraestructuras de producción eléctrica y transporte de energía y otras afecciones, elementos que, en opinión del Consejo Regulador “amenazan el patrimonio vitivinícola y paisajístico de la Denominación”.

Y, para ello, en los encuentros mantenidos, y en nombre en nombre de las 571 bodegas y 14.300 viticultores inscritos en la Denominación, se han trasladado a los grupos políticos las siguientes preguntas:

  • ¿Apoyarán o promoverán la suspensión de autorizaciones de proyectos de producción de energía, que no estén destinados al autoconsumo, hasta la aprobación de la Directriz de Suelo no Urbanizable?
  • ¿Apoyarán o promoverán que la futura Directriz de Protección de Suelo no Urbanizable vaya más allá de la protección del suelo agrario en función de su potencial productivo o la existencia de una superficie mínima de viñedo y se fundamente en la protección del paisaje de toda la DOCa Rioja?
  • ¿Apoyarán o promoverán una planificación de zonas donde puedan instalarse los proyectos, antes citados, o se seguirá dejando que sean los promotores los que decidan la ubicación de estos megaproyectos que atentan contra el paisaje y la idea de Enoregión?

En cualquier caso, durante los encuentros, el Grupo Operativo hizo hincapié en que “el Consejo Regulador no se muestra en contra de las energías renovables, sino que aboga por una ordenación lógica de las mismas en el territorio y por la minimización de su impacto. En este sentido, el sector aboga por instalaciones de placas fotovoltaicas en tejados, canales de riego, balsas de riego, polígonos industriales, junto a vías de comunicación, dotaciones públicas o suelo urbanizable. En última instancia, se trata de evitar una devaluación del territorio vitivinícola, reclamando a las Administraciones un marco más audaz y unas medidas más beneficiosas e inteligentes para acentuar el carácter sostenible y la pervivencia de una actividad fundamental para el territorio”.

Resumen
La DOCa Rioja pide medidas urgentes en defensa del paisaje vitivinícola
Título
La DOCa Rioja pide medidas urgentes en defensa del paisaje vitivinícola
Descripción
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja se ha reunido con todos los grupos políticos representados en las instituciones de la comunidad autónoma de La Rioja, instándoles a promover una serie de medidas urgentes en defensa del paisaje vitivinícola.
Autor