El madrileño Mercado de San Miguel, que hace doce años fue el precursor de los mercados gastronómicos, abre ahora una Escuela de Cocina, en la que se podrá asistir a cursos de un día, impartidos por diferentes chefs presentes en el mercado y también no vinculados de forma directa con el mismo.
Y es que ya hace un par de años, en 2018, el mercado inició una nueva etapa basada, por una parte, en nuevas incorporaciones de chefs reconocidos a nivel nacional e internacional y, por otro lado, en la renovación de una buena parte de los puestos que tradicionalmente había conformado el recinto, con el fin de aumentar aun más la propuesta de calidad gastronómica. Entre las incorporaciones de esta nueva etapa, Jordi Roca, con su heladería Rocambolesc, tRodrigo de la Calle, icono de la revolución verde y creador del concepto gastrobotánica, Roberto Ruíz, chef de Punto MX, Grupo Arzábal o Carrasco.
Escuela de cocina Mercado de San Miguel
Y ahora, tras el confinamiento a causa de la crisis sanitaria internacional, el mercado madrileño ha decidido ofrecer un servicio más, poniendo en marcha su propia escuela de cocina, un proyecto formativo que, desde este mismo mes de julio, contará con una programación mensual de cursos impartidos por diferentes chefs y nombres destacados del sector gastronómico.
Como arranque de la programación, este mes de julio hay ya dos cursos: uno de ellos a cargo de Fernando Mora —Master of Wine (MW), título que representa el máximo conocimiento y excelencia en el mundo del vino—, que bajo el título La cata, enmarcada en jereces y burbujas, tendrá lugar el próximo el día 28. Y el segundo curso, Ceviches y tostadas de maíz, a cargo del chef Roberto Ruíz (Punto MX), que tendrá lugar el 30 de julio.
La duración estimada de los cursos es de dos horas, y el precio de 100 euros por persona. En cuanto a los materiales, todo el que sea necesario para los diferentes cursos el propio Mercado de San Miguel se lo proporcionará a los asistentes, que recibirán esta formación en forma de talleres de cocina en un entorno histórico y arquitectónico único, las instalaciones de uno de los mercado gastronómicos de mayor reconocimiento a nivel europeo.
