Comercio ha puesto en marcha una campaña divulgativa para preparar a las empresas españolas ante el Brexit, sugiriendo que vayan preparando sus planes de contingencia para mitigar los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Para ello se realizarán campañas informativas en todas las Comunidades Autónomas.
Así lo anunciaba la pasada semana la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, a lo largo de una jornada celebrada en el ICEX y que supuso el primer acto de esta campaña. Durante la jornada se dio a conocer una serie de fichas prácticas que la Secretaría de Estado ha preparado para orientar a las empresas en función de su sector empresarial y su relación con el Reino Unido. Un material que se encuentra ya disponible en esta dirección. También se abordaron los efectos que tendrá el Brexit en el comercio de bienes, servicios, inversiones y contratación pública.
Las jornadas se van a realizar durante los próximos meses en todas las comunidades autónomas, contando con la colaboración de la Cámara de Comercio de España y la CEOE. La campaña tendrá un desarrollo específico en Internet y Redes Sociales.
Los diferentes escenarios del Brexit
“Dado que a día de hoy se contemplan varios escenarios de salida, las empresas españolas que tienen relaciones comerciales con el Reino Unido deben prepararse frente a los diferentes escenarios y a la futura relación con dicho país”, explicaba la secretaria de Estado, a la vez que mostraba su confianza en que la Unión Europea busque la mejor solución para los Estados Miembros y esperando que pronto se llegue a un acuerdo.
Xiana Méndez hizo un llamamiento a las empresas para que elaboren Planes de Contingencia y que estén preparados ante cualquier escenario. Recordó que el Gobierno también está realizando su propio plan de contingencia para estar preparado y ser ágiles para adaptarse a la futura relación con el Reino Unido.
Durante el seminario, las empresas plantearon sus dudas e incertidumbres sobre las cuestiones que les preocupan y recibieron información sobre el comercio de bienes, servicios, inversiones y contratación pública. Entre los participantes estuvo Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e Impuestos especiales. Al acto, asistieron más de ciento veinte empresas de todos los sectores, así como asociaciones de empresas, organismos y funcionarios de la Administración General del Estado. En el Reino Unido hay más de ciento cincuenta mil españoles registrados y trescientas empresas implantadas.
