Una receta sencilla y diferente para celebrar la Semana Santa. Un original dulce que simula el aspecto de uno de los instrumentos estrella de las procesiones, los tambores, elaborado con cacao y los matices a almendra y plátano de un excelente aceite de oliva virgen extra.
En estas fechas de Semana Santa, el Grupo Valdecuevas propone una original receta, Tambores de chocolate, elaborada con su aceite de oliva virgen Pago de Valdecuevas y creada por el repostero vallisoletano Lázaro Sanabria, de Pastelería Castilviejo.
Una receta sencilla y diferente con la que sorprender durante esta festividad. Este dulce, que simula el aspecto de uno de los instrumentos estrella de las procesiones, está elaborado con delicioso cacao que, combinado con los matices a almendra y cáscara de plátano de este exclusivo aceite de oliva virgen extra, dan como resultado una explosión de sabor que mezcla tradición e innovación.
Ingredientes
- 500 g de aceite de oliva virgen extra Pago de Valdecuevas
- 200 g de vino dulce (de misa o mistela)
- 1000 g de harina
- 100 g de cacao
- Ralladura de limón y naranja
Elaboración
- En un bol mezclamos bien el aceite de oliva virgen extra Pago de Valdecuevas y el vino. Añadimos al bol la ralladura de naranja y de limón a la vez, en dos veces, vamos incorporando la harina y el cacao tamizados. Cuando obtengamos una masa, con un rodillo procedemos a estirarla hasta conseguir el grosor deseado (se aconseja 1,5 cm).
- Cuando tengamos la masa estirada con la ayuda de un cortapastas o sacabocados hacemos la forma del tambor. Precalentamos el horno a 200ºC y cocemos durante 15-20 minutos.
- Trascurrido este tiempo, sacamos los tambores del horno y esperamos a que se enfríen.
- Atemperamos los chocolates y los vamos bañando uno a uno. Una vez solidificado el chocolate, dibujamos las baquetas del tambor con chocolate.
- Para finalizar preparamos una bandeja con azúcar en grano y sumergimos el tambor hasta la mitad. Colocamos en una bandeja y ya tenemos listo nuestro postre.
El Grupo Valdecuevas abre, también en Semana Santa, las puertas de su almazara en Medina de Rioseco (Valladolid) a todos los amantes de la gastronomía que quieran conocer de primera mano cómo se elabora este AOVE a partir de aceitunas de la variedad arbequina que destaca por su intensidad aromática, en una deliciosa combinación de hierba verde y almendra.
