La chef Diana Ramírez Gómez, con su receta ‘Postre inspirado en el chile poblano’, ha resultado ganadora del I Concurso Joven Promesa Gastronómica Mexicana Ribera del Duero, convocado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. La entrega del premio ha tenido lugar durante la celebración de la cumbre gastronómica Madrid Fusión México 2012, […]
La chef Diana Ramírez Gómez, con su receta ‘Postre inspirado en el chile poblano’, ha resultado ganadora del I Concurso Joven Promesa Gastronómica Mexicana Ribera del Duero, convocado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. La entrega del premio ha tenido lugar durante la celebración de la cumbre gastronómica Madrid Fusión México 2012, en la ciudad de Guanajuato.
Diana Ramírez Gómez, de 22 años, cursa el sexto semestre de la Licenciatura de Gastronomía en el Instituto Culinario de México, en la ciudad de Puebla. El pasado año realizó prácticas profesionales en el restaurante Pedro Larumbre en Madrid y actualmente está realizando prácticas en la repostería de Pierre Herbe en París (Francia).
En el acto de entrega, que se llevó a cabo en presencia de los 800 asistentes a Madrid Fusión México, estuvieron presentes Blanca Villarello, Presidenta de Madrid Fusión para América, y algunos de los chefs miembros del jurado del concurso, acompañados del Presidente del Consejo Regulador de la Ribera del Duero, José Trillo, quien destacó la importancia del mercado mexicano para los vinos de esta Denominación de Origen e invitó a todos los jóvenes cocineros del país a participar en la segunda edición del Concurso.
La receta ganadora
Diana Ramírez se ha alzado con el premio del I Concurso Joven Promesa Gastronómica Mexicana Ribera del Duero por su original receta, una creación propia e inédita de un postre inspirado en el chile poblano. Un ingrediente típico muy utilizado en la preparación de platos como los chiles rellenos o el chile en nogada, considerados internacionalmente unas de las más finas y representativas muestras de la alta cocina mexicana.
La joven chef reinterpreta en su plato ganador el uso del chile poblano y lo utiliza para preparar un helado, que aunque muy identificado con la gastronomía de México, destaca por su originalidad. La receta fue escogida como la mejor por los cinco chefs integrantes del jurado, quienes declararon haber quedado gratamente impresionados con las propuestas y el talento mostrado por los cinco concursantes finalistas. La ganadora recibió un premio de 6000 euros.
México, entre los pocos países con estudios universitarios de gastronomía
México es uno de los pocos países del mundo donde existen estudios universitarios superiores de gastronomía. Más de mil jóvenes de todo el país cursan la carrera de gastronomía o alguno de los postgrados de especialización en la rama y otros tantos son ya poseedores del título que les acredita como cocineros licenciados.
Un colectivo joven, dinámico y con una completa formación que ha recibido con gran entusiasmo el concurso convocado por Ribera del Duero, por brindarles una oportunidad única y accesible para establecer las bases de sus futuras carreras como chefs internacionales.
{jathumbnail off}