El Consejo de Ministros de ayer martes aprobó un programa de ayudas de un millón de euros para la investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio en la cadena de comercialización en el sector pesquero y acuícola, que priorizan la igualdad y el papel de la mujer, el impulso a las técnicas formativas y el relevo generacional.
Esta línea de subvenciones para 2021, incluidas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) tiene como finalidad financiar proyectos de inversión y reforma con una duración de entre uno y tres años en materia de investigación para el desarrollo tecnológico y la innovación en la cadena de comercialización del sector pesquero, definiendo como actuaciones prioritarias la gestión de los recursos pesqueros, tecnologías pesqueras, acuicultura, y tecnologías de la transformación y de la comercialización.
Investigación en el sector pesquero y acuícola
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las corporaciones de derecho público y entidades asociativas de ámbito nacional que, exclusiva o parcialmente, representen al sector extractivo, al de la acuicultura, al transformador o comercializador-distribuidor de los productos pesqueros y acuícolas, así como organismos públicos de investigación, universidades públicas, entidades públicas instrumentales del sector público autonómico que desarrollen actividades de I+D+i y los centros tecnológicos y de apoyo a la innovación de ámbito estatal registrados.
En la concesión se priorizarán, con carácter transversal, cuestiones como el fomento de la igualdad y priorización del papel de la mujer, el impulso a las técnicas formativas y que faciliten el relevo generacional, la innovación en salud laboral, la diversificación laboral con actividades complementarias a la pesca y el marisqueo, potenciar la acciones para el desarrollo local que aporten valor añadido al sector pesquero y visibilizar y prestigiar a éste y a sus trabajadores.
El presupuesto para este programa se reparte en tres ejercicios: para este año 2021 se destina 1 millón de euros, 4 millones para 2022 y otros 4 millones en 2023, con la posibilidad de realizar pagos anticipados en los dos primeros años. La financiación se realiza con cargo al fondo europeo de recuperación como una de las medidas contempladas en el Plan de Impulso a la Sostenibilidad, Investigación Innovación y Digitalización del Sector Pesquero diseñado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e incluido en el programa de actuaciones que le corresponde gestionar dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (PRTR).
