España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.

Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como este Carpaccio de gambas y huevas de salmón, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.

Carpaccio de gambas y huevas de salmón

INGREDIENTES

Para 4 personas

  • 24 gambas blancas
  • 14 pistachos pelados
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra (se recomienda la variedad Empeltre)
  • 100 gr de huevas de salmón
  • 12 hojas de cilantro
  • Sal, pimienta blanca, Limón, vinagre de Jerez

ELABORACIÓN

Pelar las gambas y hacer un corte superficial, con un cuchillo, para quitarles el intestino.

Estirar sobre una mesa film transparente de cocina y colocar encima de él 3 gambas peladas; volver a poner film sobre ellas y aplastar con las manos o con ayuda de la hoja de un cuchillo. Realizar esta operación con todas las gambas y una vez terminada congelar.

Para elaborar el aceite de oliva virgen extra al pistacho y cilantro: picar los pistachos, mezclar con el cilantro y añadir el aceite de oliva virgen extra de la variedad Empeltre y mezclar todo bien. Añadir unas gotas de vinagre y limón.

Presentación. Sacar del congelador las láminas de gambas, retirar una parte del film plástico y colocar encima de un plato; quitar la otra parte del film y salpimentar. Encima de las gambas añadir el aceite de de oliva virgen extra al pistacho y decorar con huevas de salmón y cilantro picado.

Notas de cocina. Se ha elegido esta variedad de aceite de oliva virgen extra por su aroma afrutado, sobre todo predominando las notas de manzana, y por su sabor suave y dulce que marida muy bien con los frutos secos y el marisco.

Los tipos de aceite de oliva

En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos, imprescindibles en cualquier dieta saludable. Los vírgenes y vírgenes extra aportan, además, antioxidantes naturales (polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E), motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA: 100% zumo de aceituna. Son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos. Son aceites de máxima calidad, libres de defectos, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma, un deleite para los sentidos.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN: proceden también de zumo de aceituna 100%, y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra. Comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.

ACEITE DE OLIVA: son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.

Carpaccio de gambas y huevas de salmón
81%Nota Final
Puntuación de los lectores 5 Votos
81%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Carpaccio de gambas y huevas de salmón
Publicado el...
Calificación
3.51star1star1star1stargray Based on 7 Review(s)