La Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche ha convocado la quinta edición del concurso de cocina creativa con granadas de Elche con el objetivo de premiar el mejor plato de España con este producto como protagonista.
En este concurso de cocina creativa con granadas de Elche pueden participar todos los profesionales del sector de la gastronomía en representación de un establecimiento de hostelería, empresas o entidad de ámbito nacional. Además, también podrán presentarse los estudiantes de hostelería y cocina.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 15 de enero de 2016. Posteriormente, el jurado elegirá a un máximo de 4 finalistas que tendrán que cocinar su plato en la gran final que se disputará el 2 de febrero en el Restaurante La Finca de Susi Díaz. El jurado, que estará presidido por la propia Susi Díaz, valorará la técnica, presentación, sabor e importancia de la granada mollar de Elche en su elaboración.
El ganador del concurso obtendrá un premio en metálico de 900 euros mientras que para el segundo y tercer clasificado habrá un cheque regalo de 300 euros y 200 euros, respectivamente. Las bases detalladas de este concurso pueden consultarse en esta dirección.
En los últimos años las campañas de las granadas de Elche las han apadrinado grandes chefs de prestigio como Paco Roncero, Alberto Chicote, Quique Dacosta, Susi Díaz y el maestro pastelero Paco Torreblanca.
Cocina con granadas
Los finalistas de la pasada edición 2014 del certamen, cuatro chefs de Barcelona, Valencia, Málaga y Elche, presentaron las siguientes propuestas:
- Codorniz adobada sobre timbal de ceviche de lubina y granada y su refrescante, de José Antonio Aranda de la Escuela ciudad del aprendiz de Valencia.
- Granatum, presentada por Unai Díaz, del restaurante Dátil de oro, en Elche.
- Granada de Elche en texturas con tartar de vieras y migas crujientes, una elaboración de Daniel García, del Restaurante del Hotel Vincci Selección Aleysa, en Benalmádena, Málaga.
- Caballa ahumada con granada en diferentes estados, un plato de Alfons Llorente, del restaurante La Perola, en Sant Antoni de Vilamajor, Barcelona.
La granada mollar de Elche
En la zona de Elche y las poblaciones del entorno de las comarcas del Baix Vinalopó, Vega Baja y L’Alacantí se concentra alrededor del 90% de la producción nacional de granadas y son los principales productores europeos. Cada campaña, que se extiende desde octubre hasta febrero, se venden más de 50.000 toneladas de granadas y hay alrededor de 3.000 hectáreas dedicadas a este cultivo en estas poblaciones del sur de la provincia de Alicante.
La variedad mollar de Elche, que cuenta con la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen, destaca por su dulzor, la pepita es comestible y su color exterior oscila del crema al rojo intenso.
