El Programa TAS (Tú y Alícia por la Salud) se ha renovado un año más. Se trata de un proyecto que comenzó en 2011 con el objetivo de conocer los hábitos alimentarios y de actividad física de los adolescentes españoles y ayudarles a que ellos mismos diseñen estrategias para mejorarlos. Además, este año, el proyecto también estará dirigido a jóvenes con discapacidad.

Fruto de la colaboración de Fundación Alícia y Mondelez Internacional, este programa, que cuenta ya con más de 30.000 beneficiarios directos e indirectos, llevó a cabo una primera fase de intervención sobre el terreno con la que se pretendía evaluar los cambios que experimentaban los hábitos alimentarios de los adolescentes —jóvenes entre 13 y 14 años de toda España—, así como sus pautas de actividad física. En total ha realizado intervenciones en 79 centros educativos con la puesta en práctica de una metodología educativa y la evaluación posterior del impacto de ésta sobre los hábitos de los estudiantes.

Plataforma online

Tras el éxito del proyecto, se puso a disposición de cualquier colegio de la geografía española, la Plataforma TAS, un proyecto online basado en una metodología que comienza con un diagnóstico de los hábitos de una clase concreta. Se trata de una aplicación digital que cuenta con un amplio abanico de materiales y recursos pedagógicos concebidos para dar continuidad al programa. En ella, los propios estudiantes diseñan y desarrollan sus propuestas de mejora y además la plataforma incorpora diferentes contenidos y ejercicios que permiten formar a los alumnos de una forma cercana y amena sobre buenos hábitos de alimentación y actividad física.

Las inscripciones para el próximo curso escolar 2016-2017 comenzaron el pasado día 9 de septiembre. Toda la información detallada sobre esta iniciativa puede consultarse en esta dirección.

También para jóvenes con diversidad funcional

La iniciativa ha estado dirigida desde su creación a mejorar los hábitos alimentarios de los adolescentes y su actividad física, ya que son un grupo que no sólo se encuentran en un momento importante de desarrollo en el que los buenos hábitos pueden calar fácilmente, sino que además pueden influir en sus hermanos pequeños de forma positiva. Este año se incorpora a la iniciativa otro proyecto específico para adolescentes con diversidad funcional. Conocer las posibilidades alimenticias, fomentar el interés por la vida activa, la autonomía personal y la salud física forman parte de los ingredientes básicos para edificar una vida sana en jóvenes con discapacidad, con el fin de alcanzar un futuro adulto lo más autónomo posible.

Reconocimientos

Desde su puesta en marcha, el programa TAS ha sido galardonado en varias ocasiones. Así, este programa ha recibido el Premio Estrategia Naos a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar, un reconocimiento que concede la AECOSAN, perteneciente al Ministerio de Sanidad. El proyecto también ha sido galardonado con el Premio PAAS (Plan Integral para la Promoción de la Salud a través de la actividad física y la alimentación saludable) por parte de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya.

Resumen
Objetivo: conocer los hábitos alimentarios de los adolescentes
Título
Objetivo: conocer los hábitos alimentarios de los adolescentes
Descripción
Programa TAS, un proyecto con el objetivo de conocer los hábitos alimentarios y de actividad física de los adolescentes españoles y ayudarles a mejorarlos.
Autor