Nació en 2016 en Dinamarca y ya está presente en diez países europeos, incluida España: Too Good To Go, un movimiento que combate el desperdicio de alimentos, que en el caso de nuestro país es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, con más de 7,7 millones de toneladas que se tiran a la basura cada año.
Este movimiento que lucha contra el desperdicio de alimentos, líder en Europa, se materializa en una app móvil que permite a establecimientos como supermercados, restaurantes, panaderías, entre otros, vender su excedente diario de comida y que los usuarios pueden salvar esa comida de calidad a precio reducido, evitando que termine en la basura y contribuyendo así a preservar el medio ambiente.
De acuerdo a una encuesta realizada por la plataforma a más de 2.000 personas, entre las razones por las que se desecha comida en el hogar, un 40 % de los encuestados destacan que se debe a que la comida ha superado la fecha de caducidad o consumo preferente. Pero hay otros motivos, como el que reconocen dos de cada diez que asumen el error de cocinar siempre de más para luego tener que tirar o el de un 15 % de los consultados que desechan comida porque no saben cómo aprovechar las sobras.
Y en esta línea ofrecen una serie de recetas de aprovechamiento con las que quieren ayudar a las familias a hacer una mejor gestión y aprovechamiento de las sobras en casa dándoles ideas para la elaboración de platos originales como estas Crudités con salsa de yogur fácil.
Crudités con salsa de yogur casera
INGREDIENTES
- Verduras crudas sobrantes o que nos venga bien aprovechar (al gusto: zanahoria, pimiento, ramilletes de coliflor, puerro, calabacín…)
- 1 diente de ajo
- 1 puñado de hojas de cilantro fresco (o cualquier otra hierba aromática)
- Sal y pimienta
- 1 limón
- 1 yogur griego (que puede estar caducado)
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 puñado de nueces (para decorar)
ELABORACIÓN
Para los crudités, lavamos y cortamos en bastoncitos o rodajas las verduras que hayamos elegido. Reservamos.
Para la salsa de yogur casera, pelamos el diente de ajo y lo machacamos bien en un bol. Exprimimos el zumo del limón y lo añadimos al bol junto con el yogur griego y 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra. Agregamos las hojas de cilantro (lavadas y secadas) y salpimentamos al gusto. Removemos bien la mezcla y batimos con una cuchara para que quede una textura bien homogénea y la guardamos en la nevera.
Sacamos de la nevera 5 minutos antes de servir le añadimos un puñadito de nueces picadas para decorar encima de la salsa y servimos junto con las crudités.





