El Ministerio de Industria, Energía y Turismo intensificará la promoción turística de España en los países del Golfo, una zona geográfica compuesta por mercados emergentes que están experimentando un gran crecimiento en el número de llegadas a nuestro país.  Así lo ha transmitido la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, a las autoridades de […]

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo intensificará la promoción turística de España en los países del Golfo, una zona geográfica compuesta por mercados emergentes que están experimentando un gran crecimiento en el número de llegadas a nuestro país. 

Así lo ha transmitido la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) así como a los agentes de viajes y operadores turísticos de los países del Golfo con los que se ha reunido para promocionar los viajes hacia España unos encuentros mantenido en el marco de la feria turística Arabian Travel Market (ATM), que se celebra hasta el 9 de mayo en Dubai. 

Las cifras mandan

Las últimas cifras de turistas llegados a España procedentes de Emiratos Árabes Unidos señalan que fueron 26.000 los visitantes en 2012, lo que supone un incremento del 136% respecto a 2011. El destino preferido es Cataluña, seguido de la Comunidad de Madrid. El gasto que hicieron los turistas emiratíes el año pasado fue de 65,1 millones de euros. 

Previsiones para 2013

Para esta temporada, se espera un crecimiento importante de este mercado y las previsiones apuntan a que destacarán Andalucía y la Costa del Sol como destinos clásicos (Ruta del Al-Andalus) aunque Barcelona mantiene el tirón como destino vacacional desde que abrió su ruta aérea, especialmente para los segmentos de turismo de negocio y de reuniones. Madrid también es un destino pujante desde los países del Golfo y con altas expectativas de crecimiento.

Además, desde Catar se están incrementando los pasajeros hacia España debido al aumento de vuelos del año pasado lo que ha permitido alcanzar los 20.000 turistas. Procedentes de Arabia Saudí llegaron, en 2012, 22.000 turistas y desde Kuwait aterrizaron en España 13.000 visitantes. 

Promoción del turismo cultural y natural 

El Ministerio, a través de Turespaña, incrementará la promoción en los países del Golfo, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos y en Catar, países que ya cuentan con vuelos directos a España de forma diaria y que suponen uno de los mercados emergentes más importantes de nuestro país. 

Esta promoción será más especializada y segmentada, con el objetivo de lograr mayor eficacia y eficiencia con cada acción. Pasará por poner en valor el patrimonio cultural y natural de España así como las diferentes posibilidades de nuestro país para el turismo de negocios, uno de los segmentos más buscados por estos turistas, además del de compras.

Artículos relacionados

España adapta su oferta turística al mercado asiático

Cataluña, donde más gastaron los turistas internacionales en 2012

España cierra 2012 con 57,7 millones de turistas internacionales

2012 cerrará con un 30% más de turistas chinos

26,2% menos de presupuesto para Turismo en 2013

El ministerio prevé un crecimiento del 30 al 35% en el turismo ruso

Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado de la Marca España


{jathumbnail off}