Mc Boletus, MicoHot-Dog, Chips de setas, Focaccia con sabor a monte, Ketchup de níscalos, Sushi+Boletus, Yakitori de hongos, Micobarrita energética, embutido micológico… Un verdadero Fast Good Micológico en el que los chefs sorianos despliegan toda su creatividad para celebrar una nueva edición de la Semana de la Tapa Micológica.

Desde el 23 octubre y hasta el 1 de noviembre, Soria celebra un homenaje culinario a la gran diversidad de setas y hongos que esconden los pinares y prados de la provincia, que esta edición destaca por la presencia de platos que emulan el Fast Food en su versión más sana, un Fast Good Micológico. Originales elaboraciones llenas de imaginación a un precio unificado y al alcance de todos, a tan sólo 1,80 euros.

Boletus Edulis, Amanitas Cesáreas, Trompetillas Negras, Níscalos, Setas de Cardo… todas la rica variedad de setas y hongos de la privilegiada tierra soriana, incluido el conocido como ‘Diamante Negro’ de la micología, la excepcional Trufa Negra, formarán parte de las elaboraciones que los más de 50 establecimientos de restauración de la provincia han diseñado para esta nueva edición de la Semana de la tapa micológica.

Entre las propuestas que se podrán probar durante estos diez días: Ternera en teriyaki con boletus en texturas, Mico hot-dog al sarmiento con mostaza de rebozuelo y ketchup de níscalos, Lienzo de boletus con bacalao confitado al romero y trufa, Yakitori con sabor a Soria, Recolección micológica con frutos del mar, Embutido micológico, Hongos escabechados con atún rojo, Manitas braseadas rellenas de edulis e ibérico sobre brotes tiernos y angula de monte, Milhojas de ibérico con boletus, Tulipa con boletus edulis y vieira con toque de aguacate y piñones, o Torrezno relleno de foie con cremoso de boletus, entre otras.

Propuestas seteras

Además, la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), organizadora del evento, ha preparado también una serie de actividades entre las que destaca la celebración de un Mercasetas, un mercado en el que se podrán adquirir setas y hongos de temporada y productos elaborados a partir de ingredientes micológicos. El programa de acciones paralelas se completa con concursos gastronómicos, sendas seteras gratuitas para aprender a buscar y recolectar setas en pinares y prados de la provincia de Soria y conferencias micológicas para escolares sobre gastronomía recolección y precauciones.

Finalmente, numerosos hoteles y restaurantes se han unido a esta Semana de la Tapa Micológica con la elaboración de menús micológicos que podrán degustarse durante los meses de otoño, como el que ofrece el Hotel Alfonso VIII que permite saborear hasta diez tipos de setas distintas a través de platos como Carpaccio de boletus sobre cola de gambón y parmentier, Tosta de setas con coulis de frutos rojos, Timbal de bacalao islandés con trompetillas de la muerte y alioli de ajo negro, o Carrillera de ternera estofada con níscalos y pimientos asados.

Resumen
Evento
Semana de la tapa micológica
Soria,
Empieza
10/23/2015
Acaba
11/01/2015