El Centro de la Alimentación y la Gastronomía D’elikatuz, de la localidad guipuzcoana Ordizia, pone en marcha un año más la campaña ‘D’elikatuz bizi’, con el fin de continuar con su labor de sensibilización y formación en torno a la alimentación saludable y la actividad física. 

Una de las características que definen a una sociedad moderna es su preocupación por que el respeto de los derechos humanos no se vea obstaculizado por la inexistencia de condiciones de accesibilidad adecuadas a las necesidades de todas las personas.

Un escenario cognitivo accesible es condición necesaria para lograr la igualdad de oportunidades y la herramienta previa de integración para las personas con discapacidad intelectual. En este sentido es importante adaptar el entorno, eliminando así las ‘barreras cognitivas’ del acceso a la información, para lograr su plena participación, autonomía e inclusión social en todos los ámbitos.

En este sentido, una sociedad moderna actual, debería de garantizar con respeto, la posibilidad de que cada persona pueda gestionar con autonomía tanto su destino, como decidir sobre los aspectos de su día a día y de su vida.

Guía práctica accesible

Por todo ello, el centro D´elikatuz —centro de interpretación de la alimentación y la gastronomía—, en colaboración con la Diputación Foral de Guipúzcoa y con la ayuda de diferentes profesionales, ha considerado necesaria la elaboración de la Guía práctica accesible Bizi d´elikatuz… eta mugituz, Buenos hábitos de alimentación y actividad física, que será la protagonista de la campaña de este año.

Una publicación en forma de decálogo dirigida específicamente a las personas con discapacidad intelectual, y con la que pretende ayudar a este grupo poblacional a promover una correcta alimentación y actividad física con el objetivo de mejorar la calidad de vida.

La Guía cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Guipúzcoa, que viene interviniendo desde hace años de una manera decidida en todo lo que se relaciona con la promoción del deporte con objetivos de salud y esta iniciativa es una de ellas, y con la ayuda de diferentes profesionales, como Ana Elbusto Cabello (médico nutricionista), Aritz Aranbarri (neuropsicólogo infantil y doctor en psicología), además del Sasoian Kirol Zentroa.

Se han editado 2.000 ejemplares que se difundirán entre los visitantes del Centro de la Alimentación y la Gastronomía D´elikatuz y otros medios, y que puede descargarse en esta dirección.

Resumen
Guía de buenos hábitos en alimentación y actividad física
Título
Guía de buenos hábitos en alimentación y actividad física
Descripción
El Centro de la Alimentación y la Gastronomía D’elikatuz, de la localidad guipuzcoana Ordizia, pone en marcha un año más la campaña ‘D’elikatuz bizi’, en torno a la alimentación saludable y la actividad física.
Autor