La confianza de los empresarios hosteleros respecto a la marcha de sus negocios se sigue mostrando positiva en el segundo trimestre de 2017, aunque se modera ligeramente respecto a la mostrada en el trimestre anterior. Entre los factores que más influyen en la evolución de los negocios: presión fiscal, costes de la energía, costes financieros y precios.
Los datos, correspondientes al Indicador de Confianza Hostelera que trimestralmente elabora la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican que esta valoración resulta algo menos positiva de la que tenía lugar en el anterior trimestre, debido a que se han moderado las respuestas positivas de los indicadores del pasado lejano —mismo trimestre del año anterior— y las correspondientes a las expectativas, aunque se siguen manteniendo en valores bastante positivos y muy por encima de la percepción que se tenía en el mismo trimestre de 2016.
El mejor resultado en el segundo trimestre es el que compara con el trimestre anterior, donde el índice de confianza se ha impulsado, con un mayor número de respuestas favorables frente a las negativas, principalmente debido a la celebración de la Semana Santa durante esos meses.
Comparando con la percepción que tenían los empresarios en el mismo trimestre del año anterior, los resultados siguen siendo mucho más favorables, con un porcentaje más elevado de los que se muestran optimistas sobre la marcha de sus negocios, respecto a los que opinan de forma desfavorable en cada uno de los indicadores parciales (pasado lejano, cercano y expectativas).
La presión fiscal y los costes de la energía se siguen señalando como los factores internos que más influyen en la evolución de los negocios. De los externos, que tienen una valoración algo más baja que los anteriores, siguen a la cabeza los costes financieros y los precios.
Indicador de confianza de la hostelería
Dada la importancia que tiene el sector de la hostelería en España, que supone el 7,4% del PIB de la economía española y más de 1,6 millones de trabajadores, y la situación de crisis iniciada en el año 2008, desde la Federación Española de Hostelería se viene realizando desde el año 2009 un Indicador trimestral que trata de reflejar la valoración de los empresarios hosteleros respecto a la evolución de sus negocios a lo largo del año.
Cada trimestre permite a las empresas del sector proyectar su impresión o apreciación empresarial sobre la evolución del sector de la hostelería, comparando el período analizado con el trimestre inmediatamente anterior y los mismos meses del año precedente, así como sus previsiones para el futuro inmediato.
Desde su inicio, y hasta el primer trimestre de 2017, el Indicador se ha elaborado en colaboración con la Universidad Nebrija.
